11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A partir <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l consumidor, es posible establecer las obligaciones que tienen las empresascuando ven<strong>de</strong>n un producto o servicio. Según el SERNAC, las normas mínimas son 4 :Toda empresa <strong>de</strong>be respetar los términos, condiciones y modalida<strong>de</strong>s conforme a las cuales se hubiereofrecido o convenido la entrega <strong>de</strong>l bien o la prestación <strong>de</strong>l servicio.En cada contrato electrónico o a distancia la empresa <strong>de</strong>berá informar <strong>de</strong> manera clara, comprensible einequívoca las condiciones generales <strong>de</strong> los contratos. Deberá, asimismo, enviar una confirmación escrita<strong>de</strong>l mismo.Cuando la empresa venda productos usados, <strong>de</strong>berá informar <strong>de</strong> manera expresa esta situación antes<strong>de</strong> celebrar el contrato.Toda empresa no podrá negar injustificadamente la venta <strong>de</strong> sus bienes o la prestación <strong>de</strong> sus servicios.Los sistemas <strong>de</strong> seguridad y vigilancia <strong>de</strong>berán respetar la dignidad y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas.Se <strong>de</strong>berá respetar el precio exhibido, informado o publicitado, junto con la entrega <strong>de</strong> boleta.Se <strong>de</strong>berá entregar la información comercial básica que sea requerida por el SERNAC.¿Cómo puedo implementar prácticas <strong>de</strong> responsabilidad social empresarial en esta área?Estableciendo una forma <strong>de</strong> relación con sus consumidores que contemple la legislaciónchilena, vale <strong>de</strong>cir, que respete los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores en cuanto a la informacióny seguridad <strong>de</strong> los productos o servicios.Estableciendo procedimientos orientados a la reposición o cambio <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>fectuosos.Con ello, se respeta la legislación y se promueve la responsabilidad social <strong>de</strong> la empresahacia los consumidores y sociedad en general.Capacitando a los trabajadores en cuanto a la atención <strong>de</strong>l consumidor.¿Cómo puedo implementar prácticas más avanzadas <strong>de</strong> responsabilidad social en esta área?Elaborando un sistema <strong>de</strong> atención y diálogo con los consumidores, capaz <strong>de</strong> recoger sugerencias,reclamos y peticiones respecto a las características <strong>de</strong>l producto o servicio recibido.Este sistema <strong>de</strong>be ser difundido y conocido por los consumidores. Un ejemplo es que encada producto se incorpore expresamente la forma en que ellos pue<strong>de</strong>n contactarse con laempresa o persona responsable frente a un reclamo.Informando en sus productos no sólo lo exigido por la legislación chilena, sino también acerca<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción. Por ejemplo, una empresa que comunica la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lasmaterias primas utilizadas, los procesos <strong>de</strong> manufactura y su posible reciclaje, se distingueclaramente <strong>de</strong> aquella que no lo hace.462 MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!