11.07.2015 Views

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

Descargas - Centro Virtual de Aprendizaje

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Generando instancias <strong>de</strong> comunicación.Promoviendo iniciativas orientadas a la transferencia <strong>de</strong> conocimientos con y entre proveedores.Implementando formas <strong>de</strong> capacitación o entrega <strong>de</strong> información sobre la importancia <strong>de</strong> laRSE, <strong>de</strong> manera que los proveedores también apliquen estos principios y mejoren su calidad<strong>de</strong>l trabajo, rentabilidad y competitividad.Estableciendo un conjunto <strong>de</strong> exigencias mínimas a sus proveedores, orientadas a asegurarque ellos respeten el cuidado al medioambiente y que su gestión sea ambientalmenteamigable.Participando en el Programa <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Proveedores (PDP) 1 <strong>de</strong> CORFO. Es un programaorientado a fortalecer las relaciones entre proveedores <strong>de</strong> una misma empresa. Estaúltima es la empresa <strong>de</strong>mandante, que <strong>de</strong>be tener como característica ser gran empresa,con ventas anuales superiores a 100.000 UF.Las empresas proveedoras <strong>de</strong>ben ser PyMEs y para acce<strong>de</strong>r al subsidio <strong>de</strong> CORFO es requisitoque participen a lo menos 10 empresas, y en el caso <strong>de</strong>l sector agroindustrial estacifra aumenta a 20.El plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proveedores que la empresa <strong>de</strong>mandante <strong>de</strong>be proponer a CORFOcontempla dos etapas: la primera, <strong>de</strong> Diagnóstico, en la que se i<strong>de</strong>ntifican los aspectos mediantelos cuales los proveedores pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar sus capacida<strong>de</strong>s, formulando un planque consi<strong>de</strong>re sus <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y fortalezas, y las activida<strong>de</strong>s que la empresa <strong>de</strong>mandante<strong>de</strong>be realizar con ellos. En esta etapa, CORFO aporta hasta el 50% <strong>de</strong>l costo total, con untope máximo <strong>de</strong> 400 UF, y su duración no <strong>de</strong>be superar los seis meses.La segunda etapa, <strong>de</strong> Desarrollo, correspon<strong>de</strong> a la ejecución <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Consi<strong>de</strong>raactivida<strong>de</strong>s tales como: asesorías <strong>de</strong> expertos, transferencia tecnológica y entrenamiento.Todas ellas conducentes a la adopción <strong>de</strong> estándares y normas exigidas por los mercadosnacionales e internacionales, y que mejoran la interrelación entre los proveedores y loscomponentes <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva. En esta etapa, CORFO aporta hasta el 50% <strong>de</strong>l costototal, con un tope <strong>de</strong> 150 UF por empresa proveedora y un máximo <strong>de</strong> 3000 UF anuales. Suduración no <strong>de</strong>be ser superior a tres años.Para acce<strong>de</strong>r a este programa se <strong>de</strong>be recurrir a los Agentes Operadores Intermediarios<strong>de</strong> CORFO.2. Enca<strong>de</strong>namiento Productivo¿A qué nos referimos cuando hablamos <strong>de</strong> Enca<strong>de</strong>namiento Productivo?Nos referimos a que las empresas consi<strong>de</strong>ren que son parte <strong>de</strong> una ca<strong>de</strong>na productiva y, como tal, promuevanel <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> sus proveedores, así como el <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se insertan.3Para empresas como las PyMEs, esto se traduce en la generación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s con sus proveedores y conotras empresas que también son proveedoras, <strong>de</strong> manera tal que esta generación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s construya52 MANUAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PYMES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!