12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así pues, deberá citarse al Procurador General <strong>del</strong> Estado en aquel<strong>la</strong>sacciones o procedimientos en los que deba intervenir directamente, y se lenotificará en todos los demás, de acuerdo con lo previsto en esta ley. Enconcordancia con lo anterior, <strong>la</strong>s letras c) y de) <strong>del</strong> artículo 3 de <strong>la</strong> leycitada, establece que entre <strong>la</strong>s funcionas <strong>del</strong> Procurador General <strong>del</strong>Estado, está <strong>la</strong> de supervisar los juicios que involucren a <strong>la</strong>s entidades <strong>del</strong>sector público que tengan personería jurídica y de representar al EstadoEcuatoriano y a <strong>la</strong>s entidades <strong>del</strong> sector público en cualquier juicio orec<strong>la</strong>mo que deban proponer o que se p<strong>la</strong>ntee en su contra en otroEstado, de acuerdo con <strong>la</strong> Constitución Política de <strong>la</strong> República, lostratados o convenios internacionales vigentes y <strong>la</strong>s leyes <strong>del</strong> EstadoEcuatorianoNo obstante, existe un sinnúmero de casos, en procesos contenciosostributarios en los que se ha alegado <strong>la</strong> omisión de este requisito, esto es, decontar con el Procurador General <strong>del</strong> Estado con el fin de que se dec<strong>la</strong>re<strong>la</strong> nulidad <strong>del</strong> proceso. Incidentes como estos, han sido resueltos, por fallosde triple reiteración 85 dictados por <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> Especializada de lo Fiscal de <strong>la</strong>extinta Corte Suprema de Justicia, cuyo criterio – como veremos en elpresente trabajo -, ha sido c<strong>la</strong>ro en dilucidar conforme a <strong>la</strong> ley, <strong>la</strong>obligatoriedad o no <strong>del</strong> cumplimiento de este requisito y <strong>la</strong>s razones lógicasy jurídicas que fundamentan su decisión.85 Recursos 51-99, R. O. 543, miércoles 27 de marzo <strong>del</strong> 2002; 95-2000, R. O. 601, jueves 20 de junio <strong>del</strong> 2002; y, 107-2002,R. O. 229, miércoles 10 de diciembre <strong>del</strong> 200399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!