12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> carga de <strong>la</strong> prueba, el Código Tributario ecuatorianotiene sus propias reg<strong>la</strong>s consignadas en los artículos 258 y 259, queestablecen que es obligación <strong>del</strong> actor probar los hechos que hapropuesto afirmativamente en <strong>la</strong> demanda y que ha negadoexpresamente <strong>la</strong> autoridad demandada, salvo aquellos que se presumanlegalmente. Los hechos negativos deberán ser probados, cuandoimpliquen afirmación explícita o implícita, sobre <strong>la</strong> exención, extinción omodificación de <strong>la</strong> obligación tributaria. Se presumirán válidos los hechos,actos y resoluciones de <strong>la</strong>s administraciones tributarias, que no hayan sidoimpugnados expresamente en <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación administrativa o en <strong>la</strong>contenciosa ante el tribunal, o que no puedan entenderse comprendidosen <strong>la</strong> impugnación formu<strong>la</strong>da sobre <strong>la</strong> existencia de <strong>la</strong> obligacióntributaria. Respecto de los impugnados, corresponderá a <strong>la</strong> administración<strong>la</strong> prueba de los hechos y actos <strong>del</strong> contribuyente, de los que concluya <strong>la</strong>existencia de <strong>la</strong> obligación tributaria y su cuantía.De igual forma en Colombia, <strong>la</strong> carga de <strong>la</strong> prueba <strong>la</strong> tiene quienalega un hecho a su favor, lo que constituye como lo explicaWHITTINGHAM 90 , “el principio general <strong>del</strong> derecho procesal denominadoonus probando actori, en virtud <strong>del</strong> cual corresponde a <strong>la</strong> parte activa,llámese actor, peticionario, impugnante o recurrente, en quien radica eldeber de probar los hechos en que se fundamenta su afirmación”. Sobreeste punto, cabe indicar que en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción colombiana este principio90 WITTINGHAM, Elizabeth. Las Pruebas en el proceso tributario. Editorial Temis. P. 30 Colombia, 2005110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!