12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro de <strong>la</strong>s definiciones que consideramos relevantes, encontramosa aquel<strong>la</strong>s esbozadas por Villegas y Benalcázar Guerrón. El primeroconceptúa a <strong>la</strong> determinación tributaria como:[…] acto o conjunto de actos dirigidos a precisar, encada caso particu<strong>la</strong>r, si existe una deuda tributaria("an debeatur"); en su caso, quién es el obligado apagar el tributo al fisco (sujeto pasivo) y cuáles elimporte de <strong>la</strong> deuda ("quantum debeatur") 24De igual manera, Benalcázar Guerrón al explicar el alcance <strong>del</strong> actoadministrativo de determinación tributaria, ha seña<strong>la</strong>do c<strong>la</strong>ramente queéste:[…] comporta una decisión de <strong>la</strong> autoridad que, demodo directo o inmediato, está l<strong>la</strong>mada a producirun efecto o consecuencia jurídica en el ámbitotributario, tanto al dec<strong>la</strong>rar o establecer e<strong>la</strong>moldamiento de una situación fáctica al hechogenerador previsto en <strong>la</strong> ley, como al precisar elcrédito tributario que debe pagarse. 25No quisiéramos dejar de <strong>la</strong>do lo que menciona Fonrouge respecto de sucarácter dec<strong>la</strong>rativo y de su función de reconocimiento formal de unaobligación ya existente. El aludido autor menciona:Es el medio de exteriorizar o documentar unasituación general prevista por <strong>la</strong> ley (presupuestomateria), en su proyección sobre una situaciónparticu<strong>la</strong>r, fijando <strong>la</strong> medida de lo imponible yestableciendo –mediante <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>alícuota correspondiente- el monto o quantum de <strong>la</strong>deuda.24 GARCÍA VIZCAÍNO, Catalina, Derecho Tributario, Ediciones Depalma, Buenos Aires 2000, página 36.25 BENALCÁZAR GUERRÓN, Juan Carlos, El Acto Administrativo en Materia Tributaria, Ediciones Legales CorporaciónMyl, Quito 2006, página 84.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!