12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

misma autoridad que lo dictó. Este valioso recurso se lo derogó con e<strong>la</strong>rgumento de que únicamente tenía fines di<strong>la</strong>torios, sin embargo, lo ciertoes que a través de este recurso y siempre y cuando <strong>la</strong> administracióntomara conciencia de sus errores haciendo caso omiso a <strong>la</strong> falsa defensade ilegales “intereses estatales”, se podía simplificar tiempo, dinero yesfuerzo, con los consecuentes beneficios no solo para el contribuyentesino inclusive para el Estado. Sobre este particu<strong>la</strong>r, son muy pertinentes loscomentarios de Rafael Brigante 107 , quien opina:Ya hemos mencionado que, a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, <strong>la</strong>imposibilidad de discutir <strong>la</strong>s resoluciones ante elmismo órgano que <strong>la</strong>s ha expedido, puede sercontraproducente: si el acto está viciado, y elcontribuyente solicita su revisión, o lo impugnajudicialmente, tarde o temprano —al menos enteoría— logrará que el acto administrativo quede sinefecto, pero a esas alturas el costo para el Estado, enrecursos y tiempo, ya ha sido mayor. Por el contrario,<strong>la</strong> impugnación maliciosa y di<strong>la</strong>toria, encuentra supaliativo en el recargo que, por concepto deintereses, deberá sufragar el impugnante malicioso.Una reforma adecuada, más técnica, habría sido <strong>la</strong>de incluir una condena en costas para quienesabusen <strong>del</strong> procedimiento impugnatorio en sedeadministrativa, adicional a <strong>la</strong> que se genere comoconsecuencia de <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> fe o temeridad procesal.Con re<strong>la</strong>ción al recurso de revisión, <strong>la</strong> jurisprudencia y <strong>la</strong> doctrina hansido mayoritarias al manifestar que en él no cabe el silencio administrativo,argumentando conforme se explica en el fallo que a continuación se107 BRIGANTE, Rafael; “La derogatoria <strong>del</strong> recurso de reposición en el procedimiento administrativo tributario” extraido <strong>del</strong>sitio web http://www.revistajuridicaonline.com/images/stories/revistas/2003/16-tomo-2/16b_<strong>la</strong>_derogatoria_<strong>del</strong>_recurso_de.pdf en enero de 2011.143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!