12.07.2015 Views

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SISTEMA DE POSGRADO TESISFINAL Previa a la obtención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nemo iudex in causa sua. Nadie puede ser juez ensus propios asuntos, o dicho de otro modo, a nadiepuede reconocerse <strong>la</strong> condición de verdadero juezcuando decide sobre su propia causa. Es cierto que<strong>la</strong> resolución de los recursos administrativos serealiza a través de unos trámites y de unas formascon figura de juicio; es cierto, también que, enocasiones, <strong>la</strong> semejanza externa entre elprocedimiento de ciertos recursos administrativos yel proceso es muy notable […]; es cierto, en fin, quecada vez es más acusada <strong>la</strong> “procesalización” de <strong>la</strong>normativa aplicable a los recursos administrativos;pero por mucha que sea <strong>la</strong> semejanza externa <strong>del</strong>os procedimientos, siempre faltará un elementodecisivo a <strong>la</strong> hora de definir y configurar unajurisdicción verdadera y propia: <strong>la</strong> neutralidad eindependencia <strong>del</strong> órgano l<strong>la</strong>mado a decidir <strong>la</strong>controversia. 104Lo mencionado por García Enterría es totalmente acertado. Nuestrosadministradores, y en especial los organismos acreedores de los tributos enel ejercicio de <strong>la</strong>s facultades que le han sido atribuidas, se han convertidoen jueces de sus propios asuntos. En este sentido, consideramos que resultasumamente difícil garantizar <strong>la</strong> imparcialidad de sus resoluciones, así comoasegurar <strong>la</strong> protección de los derechos de los contribuyentes frente aeventuales abusos, aún cuando conocemos, conforme a lo estudiado, que<strong>la</strong> administración deberá apegarse irrestrictamente al orden jurídicoestablecido, es decir, al principio de legalidad que lo condiciona a actuardentro de un marco normativo que ha sido formu<strong>la</strong>do de antemano.104 GARCÍA <strong>DE</strong> ENTERRÍA, Eduardo, citado por Juan Carlos Benalcázar Guerrón en El Acto Administrativo en MateriaTributaria, Ediciones Legales Corporación Myl, Quito 2006, página 92.135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!