13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el mes <strong>de</strong> mayo se realizó el “Primer Encuentro Nacional para la Formulación y Desarrollo <strong>de</strong> losRecursos Humanos para el Sector Minero-Metalúrgico”, en la Ciudad <strong>de</strong> San Luis Potosí, SLP, cuyosresultados fueron los siguientes:• Promover que las empresas mineras e instituciones educativas otorguen facilida<strong>de</strong>s para que losestudiantes y el personal docente estén en contacto con las operaciones productivas <strong>de</strong> lasempresas y los centros <strong>de</strong> investigación privados, a través <strong>de</strong> programas específicos <strong>de</strong> investigaciónaplicada y/o adaptación tecnológica realizadas “in situ”, creación <strong>de</strong> empresas tripartitas, impartición<strong>de</strong> diplomados y otras modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación continua y a distancia.• Consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los programas educativos que el CONACYT apoye financieramente proyectosconjuntos universidad–empresa para la creación y difusión <strong>de</strong>l conocimiento. En los programas <strong>de</strong>estudio <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la tierra, equilibrar el tiempo en que se imparten conocimientos teóricos y elnúmero <strong>de</strong> horas para prácticas, así como para realizar investigación aplicada.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 202 Promover las activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>l paísEl objetivo es mejorar el marco regulatorio <strong>de</strong> la actividad económica, así como generar, interpretar ydifundir la infraestructura <strong>de</strong> información básica y <strong>de</strong> investigación tecnológica que soporte, apoyey motive al sector privado a continuar la exploración y evaluación <strong>de</strong>l potencial minero <strong>de</strong>l país.El Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración asignó a esta actividad institucional 145 819.8 miles<strong>de</strong> pesos, misma que al cierre <strong>de</strong>l año presentó un mayor ejercicio presupuestario <strong>de</strong> 242 938.9 miles <strong>de</strong>pesos, 66.6 por ciento mayor al original. Esta variación tuvo lugar por movimientos netos para el pago<strong>de</strong> incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, estímulos a la productividad y calidad enel <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos (mandos medios y superiores), compensados parcialmentepor la obtención <strong>de</strong> ahorros y economías generados por la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> disciplina yausteridad presupuestal.El 33.1 por ciento <strong>de</strong> los recursos se ejerció en gasto <strong>de</strong> capital, el cual ascendió a 80 300.0 miles <strong>de</strong>pesos, sin variación respecto al original; por su parte, el 66.9 por ciento <strong>de</strong> los recursos, es <strong>de</strong>cir,162 638.9 miles <strong>de</strong> pesos ejercidos fueron <strong>de</strong> naturaleza corriente, el cual se incrementó en 11.5 porciento respecto al original. De los recursos ejercidos 23 860.8 miles <strong>de</strong> pesos correspondieron a gastodirecto y 219 078.1 miles <strong>de</strong> pesos a ayudas, subsidios y transferencias, obteniendo un ejercicio <strong>de</strong>lgasto mayor al presupuesto original en 8.7 y 76.9 por ciento, en el mismo or<strong>de</strong>n.En el <strong>de</strong>sglose que se realiza por cada proyecto se <strong>de</strong>tallan las principales causas que originaron las<strong>de</strong>sviaciones presupuestarias. En este sentido, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999 se programó el siguienteproyecto institucional:PROYECTO: N000 Actividad institucional no asociada a proyectosEste proyecto agrupa el gasto corriente <strong>de</strong> la actividad institucional 202 promover las activida<strong>de</strong>seconómicas <strong>de</strong>l país, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> capital correspondiente al 100.0 por ciento sobre adquisición<strong>de</strong> bienes muebles, referentes a los equipos informáticos, <strong>de</strong> transporte y maquinaria utilizado para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Recursos Minerales. Asimismo, estas acciones sirven <strong>de</strong>apoyo para generar la infraestructura <strong>de</strong> información geológico-minera básica, mismas que coadyuvaronal incremento <strong>de</strong> las ventas y consultas <strong>de</strong> información cartográfica generada a la fecha, lo que permitióbeneficiar principalmente a la pequeña y mediana minería ubicada en la mayoría <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> laRepública Mexicana.Para la consecución <strong>de</strong> este proyecto institucional, el Consejo <strong>de</strong> Recursos Minerales tuvo un ejerciciopresupuestario <strong>de</strong> 162 638.9 miles <strong>de</strong> pesos, con un ejercicio <strong>de</strong>l gasto mayor al presupuesto original en16 819.1 miles <strong>de</strong> pesos, equivalentes a 11.5 por ciento. La variación se <strong>de</strong>bió a la modificaciónpresupuestaria autorizada por la SHCP con los oficios números 311-A-3048 y 311-A-6654, <strong>de</strong> fechas 15<strong>de</strong> junio y 18 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1999. Con los recursos ejercidos se cubrió el gasto <strong>de</strong> operaciónPágina 103 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!