13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICADOR ESTRATEGICO: Número <strong>de</strong> reuniones realizadas <strong>de</strong> negociación y administración <strong>de</strong> losacuerdos comerciales y <strong>de</strong> inversión sobre el número <strong>de</strong> reunionesprogramadasLas estrategias <strong>de</strong> consultoría jurídica para las negociaciones comerciales internacionales, son entreotras: vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos en los que México participa; mantener y mejorar lascondiciones <strong>de</strong> acceso para los bienes y servicios mexicanos en los mercados internacionales; y negociardisciplinas para el establecimiento <strong>de</strong> un marco jurídico que atraiga mayores flujos <strong>de</strong> inversión extranjeradirecta.Por lo que hace a la meta <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r 176 reuniones en materia <strong>de</strong> consultoría jurídica para lasnegociaciones, la cual registró un presupuesto autorizado <strong>de</strong> 5 663.1 miles <strong>de</strong> pesos, obtuvo al cierre <strong>de</strong>lejercicio un resultado <strong>de</strong> 169 reuniones llevadas a cabo, con un ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 7 191.6 miles<strong>de</strong> pesos, 27.0 por ciento mayor al original. Esta variación fue producto principalmente por el pago <strong>de</strong>incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, estímulos a la productividad y calidad en el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos (mandos medios y superiores), compensados parcialmente por laobtención <strong>de</strong> ahorros y economías en la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> disciplina y austeridad presupuestal.Con esto, el indicador estratégico alcanzado registró 96.0 por ciento, es <strong>de</strong>cir, 4.0 puntos porcentualespor <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l indicador programado <strong>de</strong> 100.0 por ciento. Este comportamiento se explica por laestrecha relación que se guarda <strong>de</strong> los paneles ante el mecanismo <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias <strong>de</strong>lcapítulo XX, en lo que se refiere a las negativas <strong>de</strong> EUA <strong>de</strong> permitir que personas <strong>de</strong> México prestenservicios <strong>de</strong> transporte y <strong>de</strong> carga hacia los EUA, así como servicios transfronterizos <strong>de</strong> autobuses conruta fija.En este sentido, se consi<strong>de</strong>ró que ambos casos podrían consolidarse y que el mismo panel resolviera losdos casos. Por lo anterior, al buscar la consolidación <strong>de</strong> los casos, se realizó un menor número <strong>de</strong>reuniones a las programadas. En virtud <strong>de</strong> que la solicitud <strong>de</strong> consolidación fue rechazada por losEstados Unidos, se continúa dando atención y seguimiento al proceso, especialmente a la luz <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l caso en materia <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> carga y se evaluarán las acciones a tomar consi<strong>de</strong>randola importancia <strong>de</strong>l tema en la relación México-Estados Unidos.INDICADOR ESTRATEGICO: Número <strong>de</strong> reuniones realizadas <strong>de</strong> negociación y <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>los acuerdos comerciales sobre el número <strong>de</strong> reuniones programadasDentro <strong>de</strong> las estrategias para continuar las negociaciones comerciales internacionales con Europa y conIsrael, se encuentran las siguientes: administrar y vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos adquiridosen los tratados <strong>de</strong> libre comercio en los que México participa; profundizar y diversificar las relacioneseconómicas y comerciales con países <strong>de</strong> Europa y con Israel; y continuar con los procesos <strong>de</strong> consulta ydifusión <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> negociaciones comerciales internacionales con esos países.Durante 1999, para la atención <strong>de</strong> las 27 reuniones <strong>de</strong> negociación y administración <strong>de</strong> acuerdoscomerciales con Europa programadas, se autorizaron recursos por 11 884.9 miles <strong>de</strong> pesos, cumpliendoen su totalidad con el número <strong>de</strong> reuniones originalmente planteadas, con un presupuesto ejercido <strong>de</strong>15 442.2 miles <strong>de</strong> pesos, 29.9 por ciento mayor al original. Esta variación fue producto principalmentepor el pago <strong>de</strong> incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, estímulos a la productividad ycalidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos (mandos medios y superiores), compensadosparcialmente por la obtención <strong>de</strong> ahorros y economías en la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> disciplina yausteridad presupuestal. Asimismo, se <strong>de</strong>bió a adiciones presupuestales compensadas, a fin <strong>de</strong> reforzarlas negociaciones <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio con la Unión Europea.En este sentido, el indicador estratégico conseguido fue <strong>de</strong> 100.0 por ciento, cumpliendo con la metaprogramada originalmente. La Unión Europea ha constituido el mercado objetivo más importante en laestrategia <strong>de</strong> diversificación comercial <strong>de</strong> México; por ello, durante la presente administración se<strong>de</strong>sarrolló un ambicioso programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s orientadas al establecimiento <strong>de</strong> un marco legal quePágina 109 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!