13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este programa sectorial únicamente abarca la actividad institucional 707.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 707 Pagar las aportaciones <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ralEn el marco <strong>de</strong> esta actividad institucional, la Secretaría a<strong>de</strong>cuó la estructura orgánica y ocupacional conestricto apego a las disposiciones emitidas en materia <strong>de</strong> austeridad, racionalidad y disciplinapresupuestaria.Para esta actividad institucional se autorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 39 238.3 miles <strong>de</strong> pesos, loscuales correspondieron en su totalidad a gasto directo. Al final <strong>de</strong>l ejercicio fiscal se erogaron 46 959.1miles <strong>de</strong> pesos, 19.7 por ciento mayor que lo establecido originalmente. Esta situación se explica pormovimientos correspondientes a incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, pago <strong>de</strong>lseguro <strong>de</strong> gastos médicos mayores, incremento en la prima <strong>de</strong>l seguro colectivo y por el traspaso <strong>de</strong> losrecursos correspondientes <strong>de</strong>l SNIM al sector central.La totalidad <strong>de</strong> los recursos se canalizaron a gasto corriente, formando parte <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> serviciospersonales.FUNCION: 17 Otros Servicios y Activida<strong>de</strong>s EconómicasA través <strong>de</strong> esta función, la Secretaría <strong>de</strong> Comercio y Fomento Industrial establece las políticas,programas especiales y activida<strong>de</strong>s institucionales relativas a la promoción y aplicación <strong>de</strong> unanormatividad eficaz en materia <strong>de</strong> comercio exterior e industria, combatir las prácticas monopólicas <strong>de</strong>empresas públicas y privadas, salvaguardar la competencia y la libre concurrencia en los mercadosnacionales, así como vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos y compromisos comerciales internacionalesen los que México participe, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> coordinar programas para la protección <strong>de</strong> los consumidores,mejorar canales <strong>de</strong> distribución y procurar el abasto <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong> consumo. Para cumplir con estepropósito, esta categoría programática compren<strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> acción específico i<strong>de</strong>ntificado por laSubfunción 01 Fomento a la Industria y el Comercio; dos programas sectoriales; así como ochoactivida<strong>de</strong>s institucionales, con sus correspondientes indicadores estratégicos y metas.Durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999, la Secretaría <strong>de</strong> Comercio y Fomento Industrial erogó en esta función1 833 356.9 miles <strong>de</strong> pesos, un ejercicio <strong>de</strong>l gasto mayor en 58 226.8 miles <strong>de</strong> pesos, equivalente a unincremento <strong>de</strong> 3.3 por ciento, con relación a la previsión original. Esta variación se explica básicamentecomo resultado <strong>de</strong>l traspaso <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>l gasto corriente hacia gasto <strong>de</strong> capital para la adquisición <strong>de</strong>mobiliario, equipo <strong>de</strong> administración, educacional, eléctrico y bienes informáticos en sustitución <strong>de</strong> los yaobsoletos e inservibles, compensada parcialmente por la obtención <strong>de</strong> ahorros y economías <strong>de</strong> procesos<strong>de</strong> licitación y adjudicación. Asimismo, <strong>de</strong> acuerdo a la transferencia autorizada por la SHCP <strong>de</strong> gastocorriente a este concepto, para realizar la compra <strong>de</strong>l equipo necesario para el enlace <strong>de</strong> comunicación<strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los registros públicos y por la adquisición <strong>de</strong> bienes informáticos paracumplir con los nuevos convenios <strong>de</strong> colaboración y coordinación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnizaciónRegistral.El gasto directo ejercido por 1 125 567.5 miles <strong>de</strong> pesos, significó el 61.4 por ciento <strong>de</strong>l total, mientrasque las ayudas, subsidios y transferencias el 38.6 por ciento, con 707 789.4 miles <strong>de</strong> pesos. La variación<strong>de</strong>l gasto directo fue menor en 9.2 por ciento y en el caso <strong>de</strong> las ayudas, subsidios y transferencias fuemayor en 32.1 por ciento con relación a los recursos originales, en ambos casos. Estas variaciones seexplican, en términos generales, por el traspaso <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la Red CETRO-CRECE´s,compensado parcialmente por la transferencia al sector coordinado <strong>de</strong> la previsión salarial <strong>de</strong> lasentida<strong>de</strong>s.De los recursos ejercidos, 1 647 021.3 miles <strong>de</strong> pesos fueron <strong>de</strong> naturaleza corriente, lo que representaun 2.1 por ciento menor respecto a la asignación original, como resultado <strong>de</strong>l traspaso <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>lgasto corriente hacia gasto <strong>de</strong> capital para la adquisición <strong>de</strong> mobiliario, equipo <strong>de</strong> administración,educacional, eléctrico y bienes informáticos en sustitución <strong>de</strong> los ya obsoletos e inservibles, compensadaPágina 77 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!