13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por clasificación económica, el 97.3 por ciento <strong>de</strong> los recursos correspondieron a gasto corriente,equivalente a 373 703.3 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir, 76 161.9 miles <strong>de</strong> pesos mayor al presupuesto original,<strong>de</strong>bido a los incrementos salariales autorizados a personal operativo y mandos medios y superiores, asícomo apoyos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l convenio PEMEX-PROFECO, básicamente. Por su parte, el gasto <strong>de</strong>capital contribuyó con 2.7 por ciento, es <strong>de</strong>cir, 10 173.6 miles <strong>de</strong> pesos, menor en 1 899.4 miles <strong>de</strong> pesosrespecto al presupuesto modificado. La totalidad <strong>de</strong> los recursos se <strong>de</strong>stinó en ambos casos al rubro <strong>de</strong>ayudas, subsidios y transferencias.PROGRAMA SECTORIAL: 18 Programa <strong>de</strong> Comercio Interior, Abasto y Protección al ConsumidorLas principales líneas <strong>de</strong> acción ejecutadas se orientaron a proporcionar asesoría, orientar y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r losintereses <strong>de</strong> la población consumidora mediante atención personal o telefónica, recepción <strong>de</strong> quejas y<strong>de</strong>nuncias, celebración <strong>de</strong> audiencias conciliatorias entre consumidores y con los proveedores <strong>de</strong> bienesy servicios, resoluciones administrativas y emisión <strong>de</strong> laudos. En los casos <strong>de</strong> violación a la Ley Fe<strong>de</strong>ral<strong>de</strong> Protección al Consumidor se impusieron medidas <strong>de</strong> apremio, sanciones económicas y en casosextremos <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia, las clausuras correspondientes.Los recursos erogados en la función <strong>de</strong> procuración <strong>de</strong> justicia tuvieron como propósito promoverpolíticas, normas y procedimientos que permitan fomentar la constitución <strong>de</strong> organizaciones entreconsumidores y verificar Normas Oficiales Mexicanas para la protección <strong>de</strong>l consumidor y <strong>de</strong>instrumentos <strong>de</strong> medición, así como realizar investigaciones <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> bienes y servicios.El análisis <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto y las causas <strong>de</strong> sus variaciones se presentan en la Función 04Procuración <strong>de</strong> Justica.Forman parte <strong>de</strong> este programa sectorial las activida<strong>de</strong>s institucionales 408 y 701, en las cuales seejercieron recursos por 315 257.6 miles <strong>de</strong> pesos y 68 619.3 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente. Lacontribución porcentual en el programa sectorial fue <strong>de</strong> 82.1 por ciento, en el primer caso y 17.9 porciento, en el segundo.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 408 Procurar justiciaEn el marco <strong>de</strong> esta actividad institucional, el objetivo que se persigue es garantizar que la poblaciónconsumidora encuentre en la PROFECO la opción efectiva para promover y proteger sus <strong>de</strong>rechos eintereses, procurando la seguridad jurídica y la equidad en las relaciones entre proveedores yconsumidores. Proporcionar orientación e información para guiar sus compras y mejorar hábitos <strong>de</strong>consumo, fomentar la constitución <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> consumidores y verificar Normas OficialesMexicanas para la protección <strong>de</strong>l consumidor y <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medición. Realizar investigacionessobre calidad <strong>de</strong> bienes y servicios.Para esta actividad institucional se autorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 238 660.4 miles <strong>de</strong> pesos, loscuales correspondieron en su totalidad al renglón <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias.Al término <strong>de</strong>l ejercicio fiscal se ejercieron 315 257.6 miles <strong>de</strong> pesos, 32.1 por ciento mayor a loestablecido en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. Esta variación se explica por losincrementos salariales autorizados al personal operativo y <strong>de</strong> mandos medios y superiores, orientados ala Procuraduría Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Consumidor.La naturaleza <strong>de</strong>l gasto se distribuyó en 96.8 por ciento a gasto corriente, con 305 084.0 miles <strong>de</strong> pesos,27.8 por ciento mayor al original que ascendió a 238 660.4 miles <strong>de</strong> pesos; y 3.2 por ciento a gasto <strong>de</strong>capital, es <strong>de</strong>cir, 10 173.6 miles <strong>de</strong> pesos. Las variaciones se explican por las ampliacionespresupuestales autorizadas para cubrir los incrementos salariales <strong>de</strong>l personal operativo, mandos mediosy superiores, para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Convenio PEMEX-PROFECO, así como la aplicación <strong>de</strong> recursosexce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la mayor cantidad <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong> medición verificados.Página 72 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!