13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

General <strong>de</strong>l Registro Mercantil y Correduría efectuó 101 activida<strong>de</strong>s más en materia <strong>de</strong> exámenessolicitados, ya que en algunas <strong>de</strong> las plazas se presentaron más solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las previstas. Ello ocurrióal haberse generado un mayor interés por parte <strong>de</strong>l público solicitante, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la promociónrealizada <strong>de</strong>l papel que juega el corredor público en la fedación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s mercantiles.El objetivo <strong>de</strong>l SNIM para esta actividad institucional, es contribuir a dar transparencia a los mercadospara fortalecer y <strong>de</strong>sarrollar el comercio interior, promover el abasto popular y proteger al consumidor.Para tal efecto, los recursos ejercidos fueron 11 094.9 miles <strong>de</strong> pesos, que representa el 40.4 por cientomás, con relación a los 7 900.0 miles <strong>de</strong> pesos originalmente presupuestados.Esta actividad institucional se financió en su totalidad con recursos fiscales y <strong>de</strong> acuerdo a la clasificacióneconómica <strong>de</strong>l gasto, se <strong>de</strong>stinó íntegramente a gasto corriente. El mayor ejercicio <strong>de</strong>l gasto corriente seexplica por el incremento salarial otorgado a las 85 plazas <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l organismo que en octubre <strong>de</strong>1999 se transfirieron a la SECOFI, pero principalmente a los gastos en los capítulos <strong>de</strong> materiales ysuministros, así como servicios generales, que en un principio no se tenía contemplado realizar, pero<strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>mora en la publicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> extinción y liquidación <strong>de</strong>l organismo tuvieron queerogarse.PROGRAMA SECTORIAL: 19 Programa <strong>de</strong> Política Industrial y Comercio ExteriorLa Secretaría <strong>de</strong> Comercio y Fomento Industrial tiene como marco <strong>de</strong> referencia en el mediano plazo elPrograma <strong>de</strong> Política Industrial y Comercio Exterior 1995-2000, instrumento en el cual se <strong>de</strong>finen lossiguientes objetivos: crear condiciones <strong>de</strong> rentabilidad elevada y permanente en la exportación directa eindirecta, ampliar y fortalecer el acceso <strong>de</strong> los productos nacionales a los mercados <strong>de</strong> exportación;fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un mercado interno y la sustitución eficiente <strong>de</strong> importaciones; así como inducirel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> agrupamientos industriales <strong>de</strong> alta competitividad internacional.El presupuesto asignado a este programa para la ejecución <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> política industrial y comercioexterior ascendió a 1 708 522.8 miles <strong>de</strong> pesos, en tanto que el monto erogado se ubicó en 1 751 300.6miles <strong>de</strong> pesos, un ejercicio <strong>de</strong>l gasto mayor en 2.5 por ciento a la asignación original, equivalentes a42 777.8 miles <strong>de</strong> pesos. Esta variación es resultado <strong>de</strong> movimientos netos, <strong>de</strong>stacando los recursospara el pago <strong>de</strong> incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, pago <strong>de</strong> estímulos a laproductividad y calidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos, mandos medios y superiores,parcialmente compensados <strong>de</strong>bido a la generación <strong>de</strong> ahorros y economías por la aplicación <strong>de</strong> medidas<strong>de</strong> disciplina y austeridad presupuestal.Se <strong>de</strong>stinaron 1 565 622.6 miles <strong>de</strong> pesos (89.4 por ciento) a gasto corriente, 3.1 por ciento menor alpresupuesto original, y 185 678.0 miles <strong>de</strong> pesos (10.6 por ciento) a gasto <strong>de</strong> capital, es <strong>de</strong>cir 101.5 porciento mayor a la asignación original.El gasto directo contribuyó con un ejercicio <strong>de</strong> 1 057 159.0 miles <strong>de</strong> pesos, 10.5 por ciento menor alpresupuesto original; mientras que el rubro <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias ejerció recursos por694 141.6 miles <strong>de</strong> pesos, un mayor ejercicio presupuestario <strong>de</strong> 31.5 por ciento <strong>de</strong> acuerdo a laasignación original.El ejercicio presupuestal <strong>de</strong> este programa sectorial por 1 751 300.6 miles <strong>de</strong> pesos se distribuyó a través<strong>de</strong> las siguientes activida<strong>de</strong>s institucionales: 30.4 por ciento para la relativa a diseñar políticas públicas ylas estrategias para su implantación (101); 12.1 por ciento para promover la aplicación <strong>de</strong> políticaspúblicas sectoriales (201); 13.9 por ciento para promover las activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong>l país (202); 3.7por ciento en la relativa a coordinar y promover las relaciones <strong>de</strong>l país a nivel internacional (204); 37.1por ciento a la administración <strong>de</strong> los recursos humanos, materiales y financieros (701); 2.5 por cientopara administrar los recursos informáticos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sustantivas (702) y 0.3 porciento a capacitar y formar servidores públicos (703).Página 86 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!