13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compromiso <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l fi<strong>de</strong>icomiso, se han ido superando mes a mes el número <strong>de</strong> casosingresados.INDICADOR ESTRATEGICO:Número <strong>de</strong> proyectos realizados sobre el marco regulatorio industrialsobre número <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> estudios estimadosA fin <strong>de</strong> contribuir al diseño <strong>de</strong> políticas sobre normatividad y servicios a la industria y al comercioexterior, así como su implantación, la Oficina <strong>de</strong>l Subsecretario lleva a cabo estudios y proyectos <strong>de</strong>evaluación y coordinación, <strong>de</strong>stacando los siguientes rubros: industria química, petroquímica yfarmacéutica, integración <strong>de</strong> la industria automotriz y Registro Nacional <strong>de</strong> Vehículos (RENAVE), entreotros.En cuanto a la meta <strong>de</strong> avanzar para 1999 en la planeación, diseño e instrumentación <strong>de</strong> mecanismospara asegurar un cumplimiento eficaz <strong>de</strong>l marco regulatorio, se autorizaron 12 720.8 miles <strong>de</strong> pesos,llevando a cabo al final <strong>de</strong>l ejercicio los seis estudios que se tenían programados, ejerciendo un monto <strong>de</strong>20 867.6 miles <strong>de</strong> pesos, 64.0 por ciento mayor al original. Lo anterior se explica <strong>de</strong>bido a incrementoslíquidos en el capítulo <strong>de</strong> servicios personales. Asimismo, por un traspaso <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> laSubsecretaría <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales Internacionales, para que el Coordinador <strong>de</strong> Asesores <strong>de</strong>esta Subsecretaría <strong>de</strong> Normatividad y Servicios a la Industria y al Comercio Exterior asistiera a la ciudad<strong>de</strong> Buenos Aires, Argentina, para aten<strong>de</strong>r reuniones referentes a “cambio climático”. Por otro lado, aincrementos autorizados por la SHCP para el pago <strong>de</strong>l concesionario <strong>de</strong>l RENAVE.De esta forma, el indicador estratégico se ubicó en 100.0 por ciento, cumpliendo con la metaoriginalmente planteada para 1999.De los estudios llevados a cabo durante 1999, <strong>de</strong>stacan los siguientes temas:Industria• Acreditamiento <strong>de</strong> divisas automotrices en la balanza comercial, generadas por exportación <strong>de</strong>productos.• Programa <strong>de</strong> Sectores Productivos (PROSEC).• Programas Anuales <strong>de</strong> Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; así como <strong>de</strong> obra pública.• Empresas <strong>de</strong> la industria nacional <strong>de</strong> autopartes o proveedor nacional.• Industria terminal fabricante <strong>de</strong> vehículos automotores.• Proveedores nacionales <strong>de</strong> la industria manufacturera <strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> autotransporte.• Despachos verificadores <strong>de</strong> divisas automotrices.• Empresa fabricante.• Empresas constructoras y <strong>de</strong> empresas comercializadoras <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> armazón <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.• Registro Nacional <strong>de</strong> Empresas integradoras.INDICADOR ESTRATEGICO: Número <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong> negociación y administración realizadas sobre elnúmero <strong>de</strong> reuniones programadasLos objetivos <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> negociaciones comerciales internacionales son vigilar el cumplimiento<strong>de</strong> los acuerdos en los que México participa, mantener y mejorar las condiciones <strong>de</strong> acceso para losbienes y servicios mexicanos en los mercados internacionales y negociar disciplinas para elestablecimiento <strong>de</strong> un marco jurídico que atraiga mayores flujos <strong>de</strong> inversión extranjera directa.Durante 1999, la meta original <strong>de</strong> llevar a cabo 414 reuniones <strong>de</strong> negociación y administración a cargo <strong>de</strong> laSubsecretaría <strong>de</strong> Negociaciones Comerciales Internacionales, tuvo una asignación <strong>de</strong> 161 858.5 miles <strong>de</strong>pesos. Al final <strong>de</strong>l ejercicio se reportaron 552 reuniones llevadas a cabo, lo que representa un cumplimiento<strong>de</strong> 133.3 por ciento, registrando una erogación presupuestal <strong>de</strong> 146 383.9 miles <strong>de</strong> pesos, lo que representaun menor ejercicio presupuestario <strong>de</strong> 9.6 por ciento, equivalente a 15 474.6 miles <strong>de</strong> pesos, con respecto a laasignación original. Este comportamiento obe<strong>de</strong>ció fundamentalmente a las siguientes causas:Página 89 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!