13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROGRAMA SECTORIAL: 18 Programa <strong>de</strong> Comercio Interior, Abasto y Protección al ConsumidorLa Secretaría <strong>de</strong> Comercio y Fomento Industrial tiene como marco <strong>de</strong> referencia en el mediano plazo elPrograma <strong>de</strong> Comercio Interior, Abasto y Protección al Consumidor 1997-2000, instrumento en el cual se<strong>de</strong>finen los siguientes objetivos: incrementar la eficiencia <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong> bienes yservicios; promover la competitividad <strong>de</strong> las empresas mayoristas y <strong>de</strong>tallistas, especialmente las <strong>de</strong>menor tamaño; y fomentar la cultura <strong>de</strong> información al consumidor y garantizar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus<strong>de</strong>rechos.En este programa se ejercieron 2 988.9 miles <strong>de</strong> pesos, monto mayor en 3.8 por ciento con relación a laprevisión original <strong>de</strong> 2 879.6 miles <strong>de</strong> pesos, situación que se explica por movimientos correspondientesa incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral y por el traspaso <strong>de</strong> los recursoscorrespondientes <strong>de</strong>l SNIM hacia el sector central.El gasto corriente abarcó la totalidad <strong>de</strong> los recursos, los cuales se canalizaron íntegramente al capítulo<strong>de</strong> servicios personales. El gasto directo ejercido absorbió el 100.0 por ciento <strong>de</strong> los recursos.Este programa sectorial únicamente abarca la actividad institucional 707.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 707 Pagar las aportaciones <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ralEn el marco <strong>de</strong> esta actividad institucional, la Secretaría a<strong>de</strong>cuó la estructura orgánica y ocupacional conestricto apego a las disposiciones emitidas en materia <strong>de</strong> austeridad, racionalidad y disciplinapresupuestaria.Para esta actividad institucional se autorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 2 879.6 miles <strong>de</strong> pesos, los cualescorrespondieron en su totalidad a gasto corriente, formando parte <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> servicios personales. Alfinal <strong>de</strong>l ejercicio fiscal se erogaron 2 988.9 miles <strong>de</strong> pesos, 3.8 por ciento mayor a la asignación original,situación que se explica por movimientos correspondientes a incrementos salariales autorizados por elEjecutivo Fe<strong>de</strong>ral y por el traspaso <strong>de</strong> los recursos correspondientes <strong>de</strong>l SNIM hacia el sector central. Elgasto directo absorbió el 100.0 por ciento <strong>de</strong> los recursos.PROGRAMA SECTORIAL: 19 Programa <strong>de</strong> Política Industrial y Comercio ExteriorLa Secretaría <strong>de</strong> Comercio y Fomento Industrial tiene como marco <strong>de</strong> referencia en el mediano plazo elPrograma <strong>de</strong> Política Industrial y Comercio Exterior 1995-2000, instrumento en el cual se <strong>de</strong>finen lossiguientes objetivos: crear condiciones <strong>de</strong> rentabilidad elevada y permanente en la exportación directa eindirecta, ampliar y fortalecer el acceso <strong>de</strong> los productos nacionales a los mercados <strong>de</strong> exportación;fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un mercado interno y la sustitución eficiente <strong>de</strong> importaciones; así como inducirel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> agrupamientos industriales <strong>de</strong> alta competitividad internacional.Del ejercicio presupuestal por 46 959.1 miles <strong>de</strong> pesos, se presentó un mayor ejercicio presupuestario <strong>de</strong>7 720.8 miles <strong>de</strong> pesos, equivalente al 19.7 por ciento con relación a la asignación original. Estasituación se explica por movimientos correspondientes a incrementos salariales autorizados por elEjecutivo Fe<strong>de</strong>ral, pago <strong>de</strong>l seguro <strong>de</strong> gastos médicos mayores, incremento en la prima <strong>de</strong>l segurocolectivo y por el traspaso <strong>de</strong> recursos correspondientes <strong>de</strong>l SNIM hacia el sector central.La totalidad <strong>de</strong> los recursos se canalizaron a gasto corriente, formando parte <strong>de</strong>l capítulo <strong>de</strong> serviciospersonales. El gasto directo participó con el 100.0 por ciento <strong>de</strong> los recursos.Página 76 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!