13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con lo anterior se alcanzó una meta <strong>de</strong> 10 cartas, con lo que se cubrió satisfactoriamente el 100.0 porciento la meta original.PROYECTO DE INVERSION: K003 Cartografía aeromagnética(Este proyecto fue incorporado durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999 con autorización <strong>de</strong> la SHCP, a través<strong>de</strong>l oficio número 311.-A.-6658)El objetivo <strong>de</strong> este proyecto es realizar la cartografía aeromagnética <strong>de</strong>l territorio nacional para poner adisposición <strong>de</strong>l público una base <strong>de</strong> datos aeromagnéticos en forma digital e impresa, que permita alusuario conocer directamente el contexto geológico <strong>de</strong>l subsuelo para i<strong>de</strong>ntificar condiciones favorablespara la existencia <strong>de</strong> recursos minerales, geotérmicos y acuíferos subterráneos, entre otros.Con esta información es posible analizar gran<strong>de</strong>s extensiones <strong>de</strong>l territorio nacional, <strong>de</strong> una manerarápida y económica para la selección <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> interés potencial, con fines <strong>de</strong> evaluación. Lainformación que se genera en este proyecto beneficia a los exploradores e investigadores <strong>de</strong> los recursos<strong>de</strong>l subsuelo, principalmente a compañías mineras nacionales y extranjeras que invierten en nuestropaís, generando fuentes <strong>de</strong> empleo e infraestructura en zonas rurales, tanto en la etapa exploratoriacomo cuando ésta se materializa en nuevas opciones mineras.Para la realización <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> inversión, la asignación modificada se ubicó en 10 000.0 miles <strong>de</strong>pesos, los cuales se ejercieron en su totalidad, correspondiendo a gasto <strong>de</strong> capital y canalizados alcapítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias.Se realizó un cubrimiento <strong>de</strong> 265 039 kilómetros cuadrados, <strong>de</strong>bido principalmente a una acertadaplaneación <strong>de</strong> los mantenimientos preventivos <strong>de</strong> tres aeronaves y los equipos aerogeofísicos instaladosen ellos, a la regionalización <strong>de</strong> los levantamientos aeromagnéticos, con una calendarización apropiadapara sortear los temporales <strong>de</strong> lluvia, así como por el esfuerzo, profesionalismo y sistemas <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>lpersonal <strong>de</strong> campo que llevó a cabo esta actividad.PROYECTO DE INVERSION: K004 Digitalización y edición <strong>de</strong> cartas(Este proyecto fue incorporado durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999 con autorización <strong>de</strong> la SHCP, a través<strong>de</strong>l oficio número 311.-A.-6658)El objetivo <strong>de</strong> este proyecto constituye una parte fundamental <strong>de</strong>l programa cartográfico <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Recursos Minerales, ya que sin su edición, la cual es un proceso laborioso, <strong>de</strong>tallado y <strong>de</strong> mucha<strong>de</strong>dicación, no podría ser posible la culminación <strong>de</strong> todos los esfuerzos realizados en la obtención <strong>de</strong> lainformación <strong>de</strong> campo, a fin <strong>de</strong> ser puesta a disposición <strong>de</strong>l medio e interesados que la requieran.Para este proyecto <strong>de</strong> inversión se autorizó una asignación modificada <strong>de</strong> 3 300.0 miles <strong>de</strong> pesos,ejerciendo al final <strong>de</strong>l ejercicio fiscal el 100.0 por ciento <strong>de</strong> los recursos en gasto <strong>de</strong> capital,correspondiendo al rubro <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias.Con los recursos ejercidos se avanzó en la producción <strong>de</strong> la cartografía, logrando realizar durante 1999 laedición e impresión <strong>de</strong> 988 nuevos títulos <strong>de</strong> cartas geológico-mineras, geoquímicas, aeromagnéticas ytemáticas especializadas; lo cual se atribuye principalmente a la optimización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción,capacitación, equipamiento y el manejo <strong>de</strong> la información en red digital.PROYECTO DE INVERSION: K005 Estudios geológicos evaluativos(Este proyecto fue incorporado durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999 con autorización <strong>de</strong> la SHCP, a través<strong>de</strong>l oficio número 311.-A.-6658)El objetivo <strong>de</strong> este proyecto es realizar estudios geológico-evaluativos, que se llevan a cabo en aquellaslocalida<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral cuenta con zonas <strong>de</strong> reserva minera nacional y asignacionesPágina 106 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!