13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los principales resultados obtenidos en esta actividad institucional, <strong>de</strong>muestran el beneficio que mediantesu actuación, la PROFECO proporciona a los consumidores que presentan quejas fundamentadas anteproveedores diversos. Destaca el hecho <strong>de</strong> que mediante la conciliación, mecanismo privilegiado para lasolución <strong>de</strong> controversias, se logra resolver la problemática <strong>de</strong>l consumidor <strong>de</strong> manera pronta y expedita,recuperando en su beneficio un monto muy importante <strong>de</strong> lo que da origen a sus reclamaciones.Para lograr el resultado señalado, la PROFECO redujo los tiempos <strong>de</strong> respuesta para la solución <strong>de</strong>controversias en materia <strong>de</strong> consumo, fortaleciendo la conciliación inmediata, a través <strong>de</strong> la cual alsolucionarse un mayor número <strong>de</strong> asuntos por esta vía (75.0 por ciento <strong>de</strong> los ingresados), se <strong>de</strong>sahogóla carga <strong>de</strong> trabajo en la conciliación personal, lográndose con ello acortar los lapsos en una tercera parteen la celebración <strong>de</strong> audiencias, al mejorar <strong>de</strong> 15 a 10 días como máximo.En adición a los resultados señalados, a través <strong>de</strong>l “teléfono <strong>de</strong>l consumidor” se atendieron en materia <strong>de</strong>información y asesorías 2 186 939 asuntos y se recibieron 18 559 <strong>de</strong>nuncias, lo que hace un total <strong>de</strong>2 205 498 asuntos. Lo anterior significa que la PROFECO gestionó durante 1999 un promedio <strong>de</strong> 8 717asuntos <strong>de</strong> este tipo por día.En materia <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> publicidad engañosa o abusiva, se analizaron 36 000 anuncios, iniciándose730 procedimientos requiriendo corrección <strong>de</strong> la publicidad, lo cual se llevó a cabo en 368 casos; enmateria <strong>de</strong> audiotextos se revisaron 1 412 publicados en impresos diversos. También se participó enprogramas <strong>de</strong> apoyo como fue la nueva marcación nacional y local en teléfonos celulares "el que llamapaga", precio <strong>de</strong> gas, envío <strong>de</strong> dinero en dólares y servicio <strong>de</strong> enlace telefónico para personasdiscapacitadas (sordomudas). De igual forma, se amplió la difusión <strong>de</strong> las tareas que la PROFECOrealiza para aten<strong>de</strong>r los asuntos <strong>de</strong> los consumidores extranjeros, situación por la cual en la actualidad el100 por ciento <strong>de</strong> las embajadas y consulados cuentan con información respecto <strong>de</strong>l procedimiento parala atención <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> problemas.Como apoyo para alcanzar la solución <strong>de</strong> controversias y el fortalecimiento normativo, se elaboró elcompendio <strong>de</strong> Normas Oficiales Mexicanas y su concordancia con la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Protección alConsumidor; asimismo se participó en la revisión y elaboración <strong>de</strong> las siguientes Normas OficialesMexicanas: paquetes <strong>de</strong> graduación, materiales para construcción, servicios funerarios, capacitacióntécnica, consultoría en calidad, promociones y ofertas, atención médica por cobro directo y telefoníacelular; en materia <strong>de</strong> turismo, en las relativas a guías especializadas, requisitos para la contratación <strong>de</strong>servicios turísticos y operadoras <strong>de</strong> buceo.En materia <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> consumidores, <strong>de</strong> un padrón <strong>de</strong> 2 340 organizaciones al iniciar 1999, seconcluyó con 5 918, al diversificarse las atenciones en grupos <strong>de</strong> educación básica (pre-primaria,primaria y secundaria), grupos <strong>de</strong> maestros, padres <strong>de</strong> familia y la participación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ProgramaNacional <strong>de</strong> la Mujer. El área <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> Consumidores es el canal <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> las accionespreventivas que instrumenta la institución para aten<strong>de</strong>r los ámbitos <strong>de</strong> orientación e información; a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> ser la única área que <strong>de</strong> forma permanente atien<strong>de</strong> a la población en el espacio físico en que esta<strong>de</strong>sarrolla sus actos <strong>de</strong> consumo, consi<strong>de</strong>rando variables como condición social, aspectos geográficos,tradiciones, expectativas <strong>de</strong> vida, nivel económico, así como edad, sexo y preferencias <strong>de</strong> consumo.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 701 Administrar recursos humanos, materiales y financierosEl objetivo <strong>de</strong> esta actividad institucional está centrado en <strong>de</strong>sarrollar los recursos humanos y eficientar lautilización <strong>de</strong> los recursos materiales, informáticos y financieros.El presupuesto original autorizado para esta actividad institucional se ubicó en 58 881.0 miles <strong>de</strong> pesos,monto que correspondió en su totalidad al renglón <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias.En este sentido, se ejercieron recursos por 68 619.3 miles <strong>de</strong> pesos, es <strong>de</strong>cir, 16.5 por ciento mayor,equivalente a 9 738.3 miles <strong>de</strong> pesos respecto a la asignación original. Esta variación se <strong>de</strong>bióprincipalmente por los incrementos salariales autorizados al personal operativo, <strong>de</strong> mandos medios ysuperiores, canalizados a la Procuraduría Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Consumidor.Página 73 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!