13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La naturaleza <strong>de</strong>l gasto se orientó en 100.0 por ciento a gasto corriente, ejerciendo 68 619.3 miles <strong>de</strong>pesos, en el capítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias.Respecto a los resultados obtenidos con los recursos asignados a esta actividad institucional, esconveniente señalar que, al tratarse <strong>de</strong> una actividad cuyo principal objetivo es proporcionar y administrarlos recursos, con el fin <strong>de</strong> coadyuvar al logro <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong> la Institución, los logros alcanzadosresumen la contribución <strong>de</strong> esta actividad institucional <strong>de</strong> apoyo.Dentro <strong>de</strong> los logros alcanzados, <strong>de</strong>stacan los siguientes:Buscar que los consumidores no sean sujetos <strong>de</strong> prácticas abusivas <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> bienes yservicios, que paguen únicamente el precio o tarifa concertada o autorizada; que la información comercial<strong>de</strong> los productos y servicios se apegue a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) correspondientes, queno se comercialicen en el mercado productos fuera <strong>de</strong> norma, los cuales pue<strong>de</strong>n poner en riesgo la saludy seguridad <strong>de</strong> la población consumidora nacional y que reciban justamente la cantidad <strong>de</strong> producto porla que pagan. En síntesis, que los consumidores reciban productos o servicios que garanticen suseguridad física o jurídica por los que pagan un precio específico.En este sentido, los resultados <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> visitas a los establecimientos que cumplen lasNOM’s competencia <strong>de</strong> la PROFECO, fueron los siguientes:• Cigarros: se llevaron a cabo 24 986 visitas <strong>de</strong> verificación y vigilancia y el índice <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>las NOM fue <strong>de</strong> 99.0 por ciento, se verificaron 4 581 057 productos y se inmovilizaron 21 181. Seaplicaron 10 sanciones económicas por 33 589 pesos y se clausuraron siete establecimientos.• Encen<strong>de</strong>dores: se efectuaron 1 574 visitas <strong>de</strong> verificación y vigilancia y el índice <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>las NOM fue <strong>de</strong> 76.4 por ciento, se verificaron 991 775 productos y se inmovilizaron 895 714. Seaplicaron 237 sanciones económicas por 825 084 pesos y se clausuró un establecimiento.• Materiales para construcción: se realizaron 4 323 visitas <strong>de</strong> verificación y vigilancia, siendo el índice<strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las NOM <strong>de</strong> 87.0 por ciento; se verificaron 20 086 691 productos y seinmovilizaron 91 955. Se aplicaron 184 sanciones económicas por 1 500 439 pesos y se clausuraron26 establecimientos.• Bebidas alcohólicas: se ejecutaron 2 806 visitas <strong>de</strong> verificación y vigilancia, siendo el índice <strong>de</strong>cumplimiento <strong>de</strong> las NOM <strong>de</strong> 90.4 por ciento; se verificaron 2 971 091 productos y seinmovilizaron 131 860. Se aplicaron 153 sanciones económicas por 1 050 209 pesos y se clausuraroncuatro establecimientos.• Productos electrónicos: se hicieron 2 721 visitas <strong>de</strong> verificación y vigilancia, el índice <strong>de</strong> cumplimiento<strong>de</strong> las NOM fue <strong>de</strong> 76.0 por ciento; se verificaron 608 393 productos y se inmovilizaron 28 787. Seimpusieron 180 sanciones económicas por 2 214 102 pesos y se clausuraron 47 establecimientos.Por otro lado, en el ámbito <strong>de</strong> las normas oficiales obligatorias se registraron 3 225 contratos <strong>de</strong> adhesiónen el voluntario 147; por su parte en giros diversos sin normas oficiales se inscribieron los restantes 903.El <strong>de</strong>sglose <strong>de</strong> los 3 225 contratos registrados <strong>de</strong>l ámbito obligatorio es el siguiente: reparación <strong>de</strong>automóviles 703; lavado y planchado <strong>de</strong> ropa 512; tiempo compartido 25; autofinanciamiento 26;servicios funerarios 111; compra venta <strong>de</strong> mobiliario sobre medida 73; eventos sociales 364; compraventa <strong>de</strong> vehículos usados 328; arrendamiento <strong>de</strong> vehículos 118; servicio <strong>de</strong> laboratorio fotográfico 178;servicio <strong>de</strong> autotransporte <strong>de</strong> carga 28; remozamiento y limpieza 28; comercialización <strong>de</strong> paquetes <strong>de</strong>graduación siete y venta <strong>de</strong> materiales para construcción cuatro.Mediante los contratos <strong>de</strong> adhesión se busca proporcionar equidad, seguridad jurídica y claridad en lasrelaciones <strong>de</strong> consumo, ya que su contenido ha sido previamente estudiado y, en su caso, modificado yPágina 74 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!