13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que representaron el 71.5 por ciento y 19.2 por ciento, respectivamente, <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> capital totalejercido.En obra pública, se erogaron 18 373.4 miles <strong>de</strong> pesos, cantidad que en relación al presupuesto originalrepresentó un <strong>de</strong>cremento <strong>de</strong> 1 375.3 miles <strong>de</strong> pesos, equivalente a un 7.0 por ciento, <strong>de</strong>bido a laobtención <strong>de</strong> mejores costos por procesos <strong>de</strong> licitación y adjudicación en obra pública.En el capítulo <strong>de</strong> bienes muebles e inmuebles se erogaron 37 651.7 miles <strong>de</strong> pesos, monto superior en25.9 por ciento respecto al presupuesto original <strong>de</strong> 29 915.9 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l traspaso <strong>de</strong>recursos <strong>de</strong>l gasto corriente al <strong>de</strong> capital para la sustitución <strong>de</strong> mobiliario y equipo, así como por laadquisición <strong>de</strong> bienes y paquetes informáticos para enfrentar el posible error en los equipos <strong>de</strong> cómputo<strong>de</strong>l año 2000 <strong>de</strong>nominado Y2K.El monto <strong>de</strong> recursos ejercidos por concepto <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> capitalfue <strong>de</strong> 140 484.1 miles <strong>de</strong> pesos, superior en 230.6 por ciento a la asignación original <strong>de</strong>bidoprincipalmente a las trasferencias <strong>de</strong> recursos al sector coordinado <strong>de</strong> la Secretaría a efecto <strong>de</strong> apoyar lageneración <strong>de</strong> la infraestructura básica <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> cartografía geológica-minera.Los recursos ejercidos en la Función 17 Otros Servicios y Activida<strong>de</strong>s Económicas, significaron el 80.9por ciento <strong>de</strong>l presupuesto total ejercido.2. Análisis <strong>de</strong> las Variaciones ProgramáticasFUNCION: 04 Procuración <strong>de</strong> JusticiaCon esta función, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral busca garantizar que la población consumidora encuentre en laProcuraduría Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Consumidor (PROFECO) la opción efectiva para promover y proteger sus<strong>de</strong>rechos e intereses, procurando la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores yconsumidores. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionar orientación e información, a fin <strong>de</strong> guiar sus compras y mejorarhábitos <strong>de</strong> consumo.La Procuraduría Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Consumidor estableció como objetivo principal la promoción y protección <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l consumidor, dicha labor se concentró en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sobre asesorías,quejas y <strong>de</strong>nuncias; organización y capacitación <strong>de</strong> consumidores, conciliaciones, arbitrajes, resolucionesadministrativas y emisión <strong>de</strong> laudos arbitrales; <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> revisión y registro <strong>de</strong> contratos<strong>de</strong> adhesión; inspección y verificación <strong>de</strong> precios, tarifas, Normas Oficiales Mexicanas, pesas y medidas,estudios sobre calidad <strong>de</strong> productos, así como la atención <strong>de</strong>l convenio PEMEX-PROFECO. Partemedular <strong>de</strong> la estrategia institucional consistió en las labores <strong>de</strong> orientación e información al consumidor,a través <strong>de</strong> mensajes en medios electrónicos y mediante publicaciones e impresos.Para el ejercicio <strong>de</strong> 1999 se autorizó un presupuesto original <strong>de</strong> 297 541.4 miles <strong>de</strong> pesos, monto quecorrespondió en su totalidad al rubro <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias. Al término <strong>de</strong>l ejercicio seregistró un monto que ascendió a 383 876.9 miles <strong>de</strong> pesos, 29.0 por ciento mayor a la previsión original,que equivalen a 86 335.5 miles <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>rivado básicamente por los incrementos salarialesautorizados al personal operativo y <strong>de</strong> mandos medios y superiores, la aplicación <strong>de</strong> recursos propiosexce<strong>de</strong>ntes, así como apoyos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Convenio PEMEX-PROFECO. Las erogacionesrealizadas en esta función correspon<strong>de</strong>n en su totalidad al rubro <strong>de</strong> ayudas subsidios y transferencias, endon<strong>de</strong> el gasto corriente participó con 97.3 por ciento y el <strong>de</strong> capital con 2.7 por ciento.Se tuvo un ejercicio presupuestal por 383 876.9 miles <strong>de</strong> pesos, 29.0 por ciento mayor, equivalente a86 335.5 miles <strong>de</strong> pesos, con relación a la asignación original. La variación se i<strong>de</strong>ntifica principalmenteen el capítulo <strong>de</strong> servicios personales. Derivado por los incrementos salariales autorizados al personaloperativo, <strong>de</strong> mandos medios y superiores, la aplicación <strong>de</strong> recursos propios exce<strong>de</strong>ntes, así comoapoyos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Convenio PEMEX-PROFECO.Página 71 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!