13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

muy altos o muy bajos), por lo que al establecer una media, los índices obtenidos arrojan resultadosrelativos con base en ese tipo <strong>de</strong> percepciones. Sin embargo, la meta que preten<strong>de</strong> la Dirección Generales la <strong>de</strong> proporcionar servicios que satisfagan las más altas expectativas <strong>de</strong> los usuarios, a través <strong>de</strong> laretroalimentación en el proceso <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> alternativas que permitan el cumplimiento eficiente <strong>de</strong>sus objetivos.Dentro <strong>de</strong> las principales acciones realizadas para dar cumplimiento al indicador estratégico, seencuentran las siguientes:Par medir y evaluar el ejercicio presupuestal y el cumplimiento <strong>de</strong> metas, mediante una interacciónsencilla con las unida<strong>de</strong>s administrativas, la SECOFI implantó el Sistema <strong>de</strong> Evaluación Gasto-Metas(SEGAM). Este sistema permite ejercer un control centralizado y ágil <strong>de</strong> la información presupuestal yprogramática para la toma efectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, da seguimiento <strong>de</strong>tallado al comportamiento <strong>de</strong>l gasto<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas e impulsa el cumplimiento <strong>de</strong> las metas.En 1999 se mejoró el sistema, organizando los logros <strong>de</strong> la Secretaría conforme a los programassectoriales, líneas estratégicas y temas que facilitan la integración <strong>de</strong> los aspectos programáticos para laCuenta <strong>de</strong> la <strong>Hacienda</strong> Pública Fe<strong>de</strong>ral.En este contexto, también se concluyó el Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> la Desregulación (SEDES), cuyoobjetivo es evaluar y dar seguimiento a la instrumentación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sregulación <strong>de</strong> trámites <strong>de</strong> laSecretaría y su sector coordinado.INDICADOR ESTRATEGICO: Información relevante sobre las representaciones fe<strong>de</strong>ralesproporcionada al Secretario y Subsecretario sobre el total <strong>de</strong> informaciónCon el objeto <strong>de</strong> proveer a los funcionarios <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> una herramienta fácil <strong>de</strong> utilizar y coninformación oportuna para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, mensualmente se integraron los siguientesdocumentos: sistema <strong>de</strong> opinión periodística, sistema <strong>de</strong> información estatal, informe SECOFI, análisissemanal <strong>de</strong> coyuntura, perfil <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico estatal, boletín informativo estatal, indicadoresestratégicos y reporte <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, consolidado <strong>de</strong>l informe cualitativo <strong>de</strong>l SED, elaboración <strong>de</strong>linforme trimestral <strong>de</strong>l programa operativo anual, consolidado <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s mensuales ycumplimiento <strong>de</strong> metas <strong>de</strong> las representaciones fe<strong>de</strong>rales.En lo que correspon<strong>de</strong> a la meta original <strong>de</strong> generar 12 documentos a fin <strong>de</strong> aumentar el índice <strong>de</strong> lainformación proporcionada al Secretario y Subsecretarios, cuya asignación original se ubicó en 186 812.6miles <strong>de</strong> pesos, al término <strong>de</strong>l año registró un resultado <strong>de</strong> 12 documentos elaborados, con el objeto <strong>de</strong>brindar información confiable y oportuna al Secretario y Subsecretarios, para ello se ejercieron recursospor un monto <strong>de</strong> 217 868.2 miles <strong>de</strong> pesos, 16.6 por ciento mayor al original. Esta variación fue productoprincipalmente por el pago <strong>de</strong> incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, estímulos a laproductividad y calidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos (mandos medios y superiores),compensados parcialmente por la obtención <strong>de</strong> ahorros y economías en la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong>disciplina y austeridad presupuestal.De esta forma, el indicador estratégico alcanzado se situó en 100.0 por ciento, cumpliendo con la metaprogramada originalmente.Dentro <strong>de</strong> las principales acciones realizadas para dar cumplimiento al indicador estratégico, seencuentran las siguientes:• Durante el periodo <strong>de</strong>l informe se i<strong>de</strong>ntificaron las faculta<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>legarse a los nivelestécnico operativos y se <strong>de</strong>finieron más <strong>de</strong> 250 compromisos <strong>de</strong> calidad, para garantizar la prestaciónuniforme <strong>de</strong> los servicios en las 50 representaciones fe<strong>de</strong>rales.Página 117 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!