13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se firmaron convenios con los estados <strong>de</strong> Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Baja California, Tabasco,Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán y Quintana Roo, con el propósito <strong>de</strong> apoyar a lasempresas <strong>de</strong> menor tamaño en el uso <strong>de</strong> los servicios que brinda la Red.Premio Nacional <strong>de</strong> TecnologíaEl Premio Nacional <strong>de</strong> Tecnología fue instituido por iniciativa <strong>de</strong> la SECOFI, el CONACYT, la FundaciónMexicana para la Innovación Tecnologíca en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, A.C. (FUNTEC), laAsociación Mexicana <strong>de</strong> Directivos <strong>de</strong> la Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico, A.C. (ADIAT) yla Fundación Mexicana para la Calidad Total, A.C. (FUNDAMECA), con el propósito <strong>de</strong> reconocer elesfuerzo <strong>de</strong> las empresas y organismos que se distinguen por el uso y gestión <strong>de</strong> sus recursostecnológicos.Durante el año <strong>de</strong> 1999, se registraron 35 organizaciones en las distintas categorías <strong>de</strong>l premio. De lasorganizaciones inscritas, 13 calificaron para la segunda etapa.A las organizaciones que no calificaron se les hicieron llegar los reportes <strong>de</strong> retroalimentacióncorrespondientes en los que se hace notar sus áreas <strong>de</strong> oportunidad y sus áreas sólidas.El 16 <strong>de</strong> diciembre se entregó por primera vez el Premio Nacional <strong>de</strong> Tecnología en la resi<strong>de</strong>ncia oficial<strong>de</strong> los Pinos a las siguientes organizaciones:Categoría empresa gran<strong>de</strong> industrial: Vitromatic Comercial, S.A. <strong>de</strong> C.V.Categoría empresa pequeña industrial: Probiomed, S.A. <strong>de</strong> C.V.Categoría empresa <strong>de</strong> servicios gran<strong>de</strong>: Promoción y Operación, S.A. <strong>de</strong> C.V.Categoría empresa <strong>de</strong> servicios pequeña: Procazúcar, S.A. <strong>de</strong> C.V.Comité Nacional <strong>de</strong> Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE)Con el propósito <strong>de</strong> incrementar la productividad y competitividad <strong>de</strong> las MPME´s manufactureras, sefortaleció la aplicación <strong>de</strong>l Programa COMPITE, el cual permite a las empresas operar con métodos <strong>de</strong>producción eficientes, reducir sus costos <strong>de</strong> operación y optimizar sus recursos humanos y <strong>de</strong> capital.Los beneficios obtenidos por las empresas al término <strong>de</strong>l taller COMPITE y sin necesidad <strong>de</strong> realizarinversiones adicionales son: eliminar las mermas y <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> producción, reducirlos inventarios en proceso, eliminar las operaciones que no agregan valor al producto, agilizar el flujo <strong>de</strong>producción en la línea <strong>de</strong> manufactura seleccionada y optimizar el espacio y la secuencia <strong>de</strong> lamaquinaria y equipo <strong>de</strong> trabajo.En este sentido, se impartieron 1 030 talleres teórico prácticos durante el año. De manera acumulada<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l programa se han realizado 1 517 talleres, cabe aclarar que esta cifra incluye 16talleres pendientes <strong>de</strong> reportar por CAINTRA-Nuevo León correspondientes a los años 1995 (siete), 1996(siete) y 1997 (dos).Por otra parte, durante 1999 se realizaron 2 545 prediagnósticos, <strong>de</strong> éstos el 77.2 por ciento (1 965)fueron consi<strong>de</strong>rados viables para aplicar el taller COMPITE.Resultado <strong>de</strong> los talleres realizados durante 1999, las empresas participantes, en promedio, aumentaronsu productividad en 119.0 por ciento, redujeron el tiempo <strong>de</strong> respuesta en 64.0 por ciento, <strong>de</strong> susinventarios en 62.0 por ciento y el espacio ocupado en planta en 33.0 por ciento.En 1999 se certificaron 16 consultores <strong>de</strong> siete entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, con lo anterior, a la fecha se cuentacon 54 consultores distribuidos en 22 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.Asimismo, se realizó el Primer Congreso <strong>de</strong> Consultores COMPITE. En la inauguración se contó con lapresencia <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong> la SECOFI, General Motors, el CONACYT, NAFIN y la Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> CámarasPágina 19 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!