13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Precios al Consumidor (INPC) y 2.25 puntos porcentuales menor a la observada en el mismo periodo<strong>de</strong>l año anterior (7.84 por ciento). El abasto <strong>de</strong> artículos escolares en esta temporada escolar fuesuperior a 98.0 por ciento, porcentaje que se mantiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro años.• El Programa <strong>de</strong> Temporada Navi<strong>de</strong>ña <strong>de</strong>sarrollado con la participación <strong>de</strong>l comercio organizado <strong>de</strong>lpaís durante los meses <strong>de</strong> noviembre y diciembre, permitió que <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 48 artículos incluidosen el programa, las principales ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> autoservicio en el interior <strong>de</strong>l país ofrecieran, enpromedio, <strong>de</strong>scuentos <strong>de</strong>l 5.0 al 50.0 por ciento sobre 40 productos.Política <strong>de</strong> protección al consumidor• Se publicaron en el DOF cinco adiciones a la Lista <strong>de</strong> Arbitros In<strong>de</strong>pendientes, inscribiéndose un total<strong>de</strong> 31 nuevos árbitros, con lo cual, actualmente se tienen registrados un total <strong>de</strong> 101 árbitros inscritosen 27 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas.• Con el fin <strong>de</strong> promover el arbitraje in<strong>de</strong>pendiente, se impartió una conferencia sobre la relación queexiste entre este tema y las normas <strong>de</strong> prácticas comerciales, dirigida en mayor medida, a loscorredores públicos. En colaboración con la PROFECO se convocó a un seminario sobre el arbitrajecomo mecanismo alterno en la solución <strong>de</strong> controversias.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 201 Promover la aplicación <strong>de</strong> políticas públicas sectorialesEl propósito fundamental <strong>de</strong> esta actividad institucional es promover la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>comercialización y la competitividad <strong>de</strong> las empresas; formular políticas y coordinar programas para laprotección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores; facilitar las operaciones mercantiles y brindar seguridadjurídica a los comerciantes.En este sentido, para el cumplimiento <strong>de</strong> esta actividad institucional se <strong>de</strong>stinaron 59 182.4 miles <strong>de</strong>pesos, erogando al final <strong>de</strong>l ejercicio 72 340.2 miles <strong>de</strong> pesos. Cifra que significó un ejercicio <strong>de</strong>l gastomayor al presupuesto original <strong>de</strong> 22.2 por ciento <strong>de</strong> la asignación original, equivalente a 13 157.8 miles<strong>de</strong> pesos. La variación que presenta el total ejercido con relación al autorizado originalmente, se <strong>de</strong>bebásicamente a recursos provenientes <strong>de</strong> otros capítulos autorizados por la SHCP, parcialmentecompensados por la obtención <strong>de</strong> ahorros y economías <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong>disciplina y austeridad presupuestal, para pago <strong>de</strong> estímulos por productividad, eficiencia y calidad en el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos, mandos medios y superiores, así como incrementos salarialesautorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral.La estructura <strong>de</strong>l presupuesto original se ubicó <strong>de</strong> la siguiente manera: 51 282.4 miles <strong>de</strong> pesos a gastodirecto y 7 900.0 miles <strong>de</strong> pesos canalizados a ayudas, subsidios y transferencias. Al final <strong>de</strong>l ejerciciose registraron montos <strong>de</strong> 58 692.4 miles <strong>de</strong> pesos y 13 647.8 miles <strong>de</strong> pesos, respectivamente, querepresentan un mayor ejercicio presupuestal <strong>de</strong> 14.4 por ciento y 72.8 por ciento, en ese mismo or<strong>de</strong>n.Respecto a la naturaleza <strong>de</strong>l gasto ejercido, correspondió el 99.1 por ciento a gasto corriente y el 0.9 porciento a gasto <strong>de</strong> capital, cuyos montos ascendieron a 71 682.6 miles <strong>de</strong> pesos en el primero, con unejercicio <strong>de</strong>l gasto mayor al presupuesto original <strong>de</strong> 21.1 por ciento. Por su parte, se canalizaron 657.6miles <strong>de</strong> pesos en gasto <strong>de</strong> capital, con un subejercicio <strong>de</strong> 10.5 por ciento respecto al presupuestomodificado. La variación obtenida en el gasto <strong>de</strong> capital, se explica <strong>de</strong>bido a la transferencia autorizadapor la SHCP <strong>de</strong>l gasto corriente a este concepto, para la compra <strong>de</strong>l equipo necesario en el enlace <strong>de</strong>comunicación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los registros públicos y la adquisición <strong>de</strong> bienesinformáticos para cumplir con los nuevos convenios <strong>de</strong> colaboración y coordinación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong>Mo<strong>de</strong>rnización Registral.En el <strong>de</strong>sglose que se realiza por cada indicador estratégico se <strong>de</strong>tallan las principales causas queoriginaron las <strong>de</strong>sviaciones presupuestarias. En este sentido, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999 seprogramaron los siguientes indicadores estratégicos:Página 83 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!