13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

permitiese la intensificación y profundización <strong>de</strong> nuestras relaciones con esta zona, que constituye laprimera potencia comercial y económica.De esta manera, con base en los instrumentos jurídicos firmados el 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1997 entre Méxicoy la Unión Europea, esta Secretaría llevó a cabo la negociación <strong>de</strong> un tratado <strong>de</strong> libre comercio, con unaagenda muy precisa y una clara i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s nacionales.Durante 1999, se sostuvieron cinco reuniones <strong>de</strong> trabajo con las Comisiones Unidas <strong>de</strong> RelacionesExteriores y <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Senadores para mantenerla informada sobre los avances yresultados <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong>l tratado <strong>de</strong> libre comercio con la Unión Europea. De estas reuniones, lamás importante fue la celebrada el 29 <strong>de</strong> noviembre, pues en esa fecha se dio a conocer el resultado final<strong>de</strong> la negociación en cada uno <strong>de</strong> los temas cubiertos y se iniciaron los trabajos para la entrega <strong>de</strong>l textoresultante al Senado para someterlo a su consi<strong>de</strong>ración y eventual aprobación.El 24 y 25 <strong>de</strong> mayo se llevó a cabo la Reunión <strong>de</strong> la Subcomisión Económico Financiera México-España,en la ciudad <strong>de</strong> Madrid, establecida <strong>de</strong> conformidad con el Tratado <strong>de</strong> Comercio y Amistad, en cuyomarco se rubricó el Memorándum <strong>de</strong> Cooperación en Materia <strong>de</strong> Pequeña y Mediana Empresa, entreesta Secretaría y el Ministerio <strong>de</strong> Economía y <strong>Hacienda</strong> <strong>de</strong> España. Con base en este instrumentojurídico, se impulsará la cooperación entre este tipo <strong>de</strong> empresas, a través <strong>de</strong> una gestión dinámica,integrada y <strong>de</strong>scentralizada, siguiendo las tres líneas <strong>de</strong> acción siguientes: intercambio <strong>de</strong> informaciónrelevante, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> sectores específicos <strong>de</strong> negocios para centrar los esfuerzos bilaterales yorganización <strong>de</strong> encuentros empresariales.Con Bulgaria, Bielorusia, Turquía, Rusia y Ucrania se reactivaron los contactos gubernamentales, a fin <strong>de</strong>proseguir con el proceso ya iniciado <strong>de</strong> negociaciones <strong>de</strong> acuerdos comerciales y <strong>de</strong> cooperacióneconómica. Estos acuerdos tienen por objetivo <strong>de</strong>sarrollar líneas generales <strong>de</strong> cooperación e i<strong>de</strong>ntificaroportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocios y comercio. A<strong>de</strong>más, permitirán el establecimiento <strong>de</strong> un foro para larealización <strong>de</strong> consultas y la búsqueda <strong>de</strong> soluciones a eventuales controversias que pudieran surgircomo resultado <strong>de</strong> los crecientes flujos comerciales recíprocos o que pudiesen afectar la cooperacióneconómica.INDICADOR ESTRATEGICO: Número <strong>de</strong> reuniones realizadas <strong>de</strong> negociación y administración <strong>de</strong> losacuerdos comerciales sobre el número <strong>de</strong> reuniones programadasDentro <strong>de</strong> las estrategias para continuar las negociaciones comerciales internacionales con América, seencuentran las siguientes: administrar y vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos adquiridos en lostratados <strong>de</strong> libre comercio en los que México participa; avanzar en las negociaciones en curso con países<strong>de</strong> América Latina y administrar los acuerdos en el marco <strong>de</strong> la ALADI; y continuar con los procesos <strong>de</strong>consulta y difusión <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> negociaciones comerciales internacionales con esospaíses.En lo que compete a la atención <strong>de</strong> reuniones con países <strong>de</strong> América, la asignación original se ubicó en16 359.6 miles <strong>de</strong> pesos, en tanto que su meta original fue llevar a cabo 128 reuniones <strong>de</strong> negociación,llevando a cabo al final <strong>de</strong>l ejercicio un total <strong>de</strong> 178 reuniones, ejerciendo un monto <strong>de</strong> 19 747.7 miles <strong>de</strong>pesos, con un ejercicio presupuestal mayor en 20.7 por ciento respecto al original. Esta variación fueproducto principalmente por el pago <strong>de</strong> incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral,estímulos a la productividad y calidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos (mandos medios ysuperiores), compensados parcialmente por la obtención <strong>de</strong> ahorros y economías en la aplicación <strong>de</strong>medidas <strong>de</strong> disciplina y austeridad presupuestal.De esta forma, el indicador estratégico alcanzado registró un 139.1 por ciento, mayor en 39.1 puntosporcentuales al indicador programado <strong>de</strong> 100.0 por ciento. Este comportamiento se explica <strong>de</strong>bido a quese realizaron reuniones no programadas, entre las que <strong>de</strong>stacan:Página 110 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!