13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vigor <strong>de</strong>l TLCAN. Gracias a los mecanismos <strong>de</strong>l TLCAN todos los márgenes sujetos a revisionesadministrativas, revisiones <strong>de</strong> paneles o correcciones se han reducido respecto a los anteriores.−Acuerdos Paralelos.En el Acuerdo <strong>de</strong> Cooperación Ambiental <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte (ACAAN) y en el Acuerdo <strong>de</strong> CooperaciónLaboral <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte (ACLAN), ambos suscritos por México, EUA y Canadá, México mantienedos objetivos principales, los cuales se refieren a que las peticiones públicas para investigar posiblesviolaciones a la legislación ambiental o laboral, para que se apeguen a los términos <strong>de</strong> sus respectivosacuerdos y que las <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s que se realicen en el marco <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> trabajo no seanmedidas dirigidas al hostigamiento <strong>de</strong> inversionistas y exportadores mexicanos.En relación con el primer objetivo, en materia ambiental a la fecha <strong>de</strong> este informe se han cerrado 10investigaciones en los tres países por no cumplir con los criterios <strong>de</strong>l ACAAN o porque se logró unacuerdo entre las partes involucradas. Asimismo, se encuentran 13 casos activos los cuales seencuentran en diversas etapas <strong>de</strong>l procedimiento. (Sólo el caso sobre <strong>de</strong> “Aves migratorias” presentadocontra EUA inició este año). En materia laboral, a la fecha 10 casos se han cerrado y 10 aún estánactivos en diferentes etapas procesales (en 1999 sólo inició el caso <strong>de</strong> TAESA). En 1999 se continuócon la tarea <strong>de</strong> revisar puntualmente la evolución particular <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los casos, según sepresentaban, y se le comunicó a la SEMARNAP y a la STPS, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias competentes para interveniren estos casos, la posición puntual en los casos y partes pertinentes.Respecto a los programas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> estos acuerdos, las activida<strong>de</strong>s se concentraron en elárea ambiental, para ello se participó en dos reuniones, para discutir los términos en que se pudieranrelacionar los temas comerciales <strong>de</strong>l TLCAN con los temas ambientales bajo el artículo 10.6 <strong>de</strong>l ACAAN.Se logró que, contrario a la posición <strong>de</strong> EUA y Canadá, este tema se mantuviera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unainterpretación estricta mediante la cual el TLCAN no se relaciona con los temas <strong>de</strong> medio ambiente.Asimismo, en las negociaciones <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> procedimiento <strong>de</strong>l ACAAN se logró contener lasexpectativas <strong>de</strong> EUA y Canadá para “ampliar” el proceso <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> controversias entre las partespara que pudieran intervenir en el mismo las Organizaciones no Gubernamentales. Finalmente, se realizóuna evaluación <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>l Secretariado <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Cooperación Ambiental, entida<strong>de</strong>ncargada <strong>de</strong> investigar las peticiones públicas, lo cual permitió elaborar y enviar comentarios a laSEMARNAP sobre la negociación para <strong>de</strong>finir lineamientos precisos <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong>l secretariado(artículos 14 y 15 <strong>de</strong>l ACAAN).Se participó en diversas reuniones <strong>de</strong>l Grupo Intersecretarial para la elaboración <strong>de</strong>l “Programa para laeliminación <strong>de</strong> la explotación y <strong>de</strong>l combate al trabajo y a la ocupación <strong>de</strong> menores”, con el que se busca,entre otros objetivos, contrarrestar las iniciativas para bloquear las exportaciones agrícolas mexicanasbajo el argumento <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> trabajo infantil en las familias jornaleras. A<strong>de</strong>más, se elaboró juntocon las Cámaras industriales <strong>de</strong>l sector textil y <strong>de</strong>l vestido la estrategia para contrarrestar las iniciativas<strong>de</strong> sindicatos estadouni<strong>de</strong>nses e implementar un sistema <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> cumplimiento con normaslaborales <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> estos productos, que aunque voluntarias en teoría, en la prácticabuscan constituirse como un instrumento <strong>de</strong> protección comercial.Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio México-ChileTeniendo como antece<strong>de</strong>nte que durante 1998 se concluyó la negociación <strong>de</strong> un TLC entre México yChile, que los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ambos países lo suscribieron y que fue aprobado tanto por el Senado <strong>de</strong> laRepública Mexicana y como por el senado chileno, el TLC entre México y Chile entró en vigor el 1 <strong>de</strong>agosto <strong>de</strong> 1999, con lo que se cuenta con un tratado similar a los que México ha suscrito con otrospaíses <strong>de</strong>l continente.El 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1999, la Comisión <strong>de</strong> Libre Comercio <strong>de</strong>l Tratado, acordó la Decisión No.1 sobre laInterpretación a los artículos 3-10 (<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> trámites aduanero), 11-04 (solución <strong>de</strong> controversias),18-07 (lista <strong>de</strong> árbitros), 18-10 (reglas mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> procedimiento ) y 20-08 (negociaciones futuras), <strong>de</strong>Página 40 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!