13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecursos etiquetados por la Secretaría <strong>de</strong> <strong>Hacienda</strong> y Crédito Público como previsiones para presioneslaborales, los cuales son autorizados al momento <strong>de</strong> su ejecución y fueron <strong>de</strong>stinados para el objetivo <strong>de</strong>esta actividad institucional.En el transcurso <strong>de</strong>l ejercicio, los recursos <strong>de</strong>l gasto corriente se <strong>de</strong>stinaron básicamente para el pago <strong>de</strong>los incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral; para cubrir el incremento en la prima<strong>de</strong>l seguro colectivo <strong>de</strong> retiro; dotar <strong>de</strong> suficiencia presupuestaria a la partida 1404 (cuotas para el seguro<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l personal civil) <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> los incrementos salariales; retiro voluntario; paquete <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> añopara personal operativo; y estímulos por productividad, eficiencia y calidad en el <strong>de</strong>sempeño.Para el capítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias, la previsión <strong>de</strong>l sector coordinado se <strong>de</strong>stinóbásicamente para cubrir incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral; incrementos enprestaciones sociales, principalmente el seguro colectivo <strong>de</strong> retiro y el <strong>de</strong> gastos médicos mayores; yestímulos por productividad, eficiencia y calidad en el <strong>de</strong>sempeño.Página 123 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!