13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 76.5 por ciento <strong>de</strong> la IED se canalizó a la industria manufacturera; el 9.8 por ciento a servicios; el 7.6por ciento a comercio; y el 6.1 por ciento a otros sectores económicos.Por otro lado, durante 1999 se firmaron los Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca <strong>de</strong> lasInversiones (APPRI’s) con Finlandia y Uruguay, aprobados por el Senado <strong>de</strong> la República el 11 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 1999. Asimismo, <strong>de</strong> ser aprobados por el Senado <strong>de</strong> la República los acuerdos con lospaíses <strong>de</strong> Portugal e Italia, se unirán, junto con el <strong>de</strong> Francia, a los que México ya ha suscrito conAlemania, Países Bajos, Austria y la Unión Belgo-Luxemburguesa y a los ya vigentes con España, Suizay Argentina. Actualmente se encuentran en proceso <strong>de</strong> negociación APPRI’s con Cuba, Israel, Suecia,Grecia, Reino Unido y Japón. En el corto y mediano plazos se iniciarán negociaciones con Irlanda, Coreay Singapur.ACTIVIDAD INSTITUCIONAL: 701 Administrar recursos humanos, materiales y financierosPara dar cumplimiento a esta actividad, se planteó el objetivo <strong>de</strong> coordinar las tareas <strong>de</strong> planeación yevaluación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Secretaría, así como el diseño y operación <strong>de</strong> los instrumentos para laadministración eficiente <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia y su sector coordinado.En apego a las políticas <strong>de</strong> racionalidad y disciplina presupuestal y a los objetivos sectoriales, durante1999 el presupuesto ejercido ascendió a 649 436.7 miles <strong>de</strong> pesos, mayor en 8.4 por ciento a laasignación original, equivalente a 50 299.5 miles <strong>de</strong> pesos. Esta situación se generó principalmente<strong>de</strong>bido a incrementos salariales autorizados por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, pago <strong>de</strong> estímulos a laproductividad y calidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servidores públicos (mandos medios y superiores), retirovoluntario y paquete <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año a trabajadores <strong>de</strong> esta Depen<strong>de</strong>ncia. Todos ellos, parcialmentecompensados por la generación <strong>de</strong> ahorros y economías en los consumos <strong>de</strong> fotocopiado, largadistancia, servicio medido, radiolocalizadores y celulares, racionalidad en el consumo <strong>de</strong> energía eléctricay agua potable.La naturaleza <strong>de</strong>l presupuesto ejercido fue 90.4 por ciento <strong>de</strong> gasto corriente, es <strong>de</strong>cir, 587 012.8 miles<strong>de</strong> pesos y 9.6 por ciento <strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> capital, equivalente a 62 423.9 miles <strong>de</strong> pesos, montos superioresen 9.0 y 3.2 por ciento, respectivamente, con relación a las cifras originales. Este comportamiento se<strong>de</strong>rivó por la transferencia <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> gasto corriente hacia gasto <strong>de</strong> capital, autorizada por la SHCP,para la adquisición <strong>de</strong> mobiliario y equipo en sustitución <strong>de</strong>l ya obsoleto, así como por la recuperación <strong>de</strong>bienes siniestrados. En el rubro <strong>de</strong> obra pública, <strong>de</strong>staca la construcción <strong>de</strong> la escalera <strong>de</strong> emergenciaen la Torre Ejecutiva.De los recursos ejercidos, 511 906.5 miles <strong>de</strong> pesos se canalizaron a gasto directo, 8.5 por ciento mayorque el original y 137 530.2 miles <strong>de</strong> pesos al capítulo <strong>de</strong> ayudas, subsidios y transferencias, 8.1 porciento mayor al original. Derivado principalmente por una mayor realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sociales yculturales por parte <strong>de</strong> la Secretaría y el Sindicato, así como por el pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones no previstas enel presupuesto original.En el <strong>de</strong>sglose que se realiza por cada indicador estratégico se <strong>de</strong>tallan las principales causas queoriginaron las <strong>de</strong>sviaciones presupuestarias. En este sentido, para el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999 seprogramaron los siguientes indicadores estratégicos:INDICADOR ESTRATEGICO:Número <strong>de</strong> auditorías realizadas sobre el número <strong>de</strong> auditoríasprogramadasCon el fin <strong>de</strong> medir y evaluar el correcto ejercicio presupuestal y el cumplimiento eficiente <strong>de</strong> las metas,así como perfeccionar y fortalecer el régimen disciplinario <strong>de</strong> la función pública y dar mayor claridadrespecto a las obligaciones <strong>de</strong> los servidores públicos, mejorando los procedimientos administrativos, elsistema <strong>de</strong> control y vigilancia se orienta principalmente a verificar el cabal cumplimiento al marco jurídicoadministrativo que rige la actividad <strong>de</strong> la administración pública.Página 112 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!