13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con el Po<strong>de</strong>r Legislativo y dar seguimiento a la actividad legislativa competencia <strong>de</strong> la SECOFI,proporcionando información sobre los principales programas y políticas <strong>de</strong> esta Secretaría.En lo que compete a la meta original <strong>de</strong> 6 220 impactos noticiosos positivos <strong>de</strong>dicados a la Depen<strong>de</strong>ncia,la asignación original se ubicó en 18 634.1 miles <strong>de</strong> pesos, obteniendo al cabo <strong>de</strong>l año un total <strong>de</strong> 6 265mensajes positivos emitidos por los medios impresos y electrónicos, con un menor ejerciciopresupuestario <strong>de</strong> 17 728.7 miles <strong>de</strong> pesos, 4.9 por ciento inferior al original, en apego a lasdisposiciones <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l gasto público durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 1999, ya que se logró unimportante ahorro en los capítulos 2000 y 3000, al no requerir servicios <strong>de</strong> asesoría externos paracomplementar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis y síntesis <strong>de</strong> información. Ahorros en pasajes nacionales, en larealización <strong>de</strong> versiones estenográficas, material didáctico, apoyo informativo y alimentación <strong>de</strong>personas.De esta manera, el indicador estratégico logrado se fijó en 100.7 por ciento, lo que representa un nivelsuperior en 0.7 puntos porcentuales <strong>de</strong> acuerdo al indicador programado <strong>de</strong> 100.0 por ciento. Lascausas que explican este comportamiento son reflejo <strong>de</strong>l cambio en el diseño y operación <strong>de</strong> la estrategia<strong>de</strong> comunicación 1999 para la difusión <strong>de</strong> las políticas y programas <strong>de</strong> la Secretaría. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>apoyo a la estrategia <strong>de</strong> comunicación (acopio <strong>de</strong> información y atención a medios nacionales einternacionales), permitieron posicionar positivamente a la SECOFI en los medios <strong>de</strong> comunicaciónimpresos y electrónicos en temas como: las negociaciones con la unión europea, la posición <strong>de</strong> laSecretaría frente a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> dumping <strong>de</strong> petróleo impuesta por productores <strong>de</strong> Estados Unidos <strong>de</strong>Norteamérica, la conferencia <strong>de</strong>l Dr. Herminio Blanco sobre las negociaciones con la Unión Europea y elposible acuerdo comercial con Japón.INDICADOR ESTRATEGICO: Número <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> mejora emanados <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> mejorasobre número <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> mejoraPara cumplir con los compromisos establecidos en el Programa <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la AdministraciónPública (PROMAP) 1995-2000, que coordina la Secretaría <strong>de</strong> Contraloría y Desarrollo Administrativo(SECODAM), la SECOFI avanzó en los siguientes aspectos: revisión a la planeación estratégica <strong>de</strong> lainstitución, para <strong>de</strong>terminar los elementos fundamentales <strong>de</strong> la misión, visión y objetivos, así como <strong>de</strong> lostrabajos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización; y realización <strong>de</strong>l diagnóstico funcional y operativo <strong>de</strong> procesos, proyectos yservicios prioritarios, con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar áreas <strong>de</strong> oportunidad, así como diseñar y aplicar accionesespecíficas <strong>de</strong> mejora.Durante 1999, la meta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la cultura <strong>de</strong> calidad en los trabajadores <strong>de</strong> la SECOFI, a partir <strong>de</strong>los proyectos <strong>de</strong> mejora instaurados, registró un presupuesto autorizado <strong>de</strong> 19 331.5 miles <strong>de</strong> pesos,logrando al cierre <strong>de</strong>l ejercicio un resultado <strong>de</strong> 858 proyectos revisados, contrastando con los 900proyectos programados originalmente, ejerciendo para ello recursos por 20 330.8 miles <strong>de</strong> pesos, 5.2 porciento superior con relación a la asignación original.En este sentido, el indicador estratégico alcanzado registró 95.3 por ciento, menor en 4.7 puntosporcentuales al indicador programado <strong>de</strong> 100.0 por ciento. Esta variación tiene su origen <strong>de</strong>bido alaumento <strong>de</strong> personal existente en la Dirección General <strong>de</strong> Recursos Humanos, lo cual obligó areprogramar la instauración <strong>de</strong> algunos equipos <strong>de</strong> mejora para el año 2000.Actualmente se trabaja con el Reconocimiento Institucional a la Calidad SECOFI, el cual contempla elanálisis y la contabilidad <strong>de</strong> las propuestas o proyectos <strong>de</strong> mejora que sean <strong>de</strong>sarrolladas por lasrepresentaciones fe<strong>de</strong>rales, representaciones en el extranjero y oficinas centrales. Asimismo, se diseñóun sistema informático en el cual se concentrarán las propuestas <strong>de</strong> todas las unida<strong>de</strong>s responsables, através <strong>de</strong> intranet y con la finalidad <strong>de</strong> facilitar y dar seguimiento a la implantación <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong>los equipos <strong>de</strong> mejora.En este sentido, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> los proyectos que fueron entregados para cumplir con elReconocimiento Institucional a la Calidad SECOFI, se <strong>de</strong>tectaron las mejoras en siete diferentes equipos,las cuales serán evaluadas para su implantación. Actualmente, se reportan las mejoras <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong>Página 114 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!