13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Normalización y evaluación <strong>de</strong> la conformidadLa adopción <strong>de</strong> estándares y <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong> la calidad no se pue<strong>de</strong> lograr sin unainfraestructura <strong>de</strong> apoyo que permita establecer normas y evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las empresas y susproductos, respecto a dichas normas.En este sentido, la SECOFI continúa impulsando el Sistema Nacional <strong>de</strong> Normalización para promover enel sector productivo nacional, sobre todo en las empresas <strong>de</strong> menor tamaño, la adopción <strong>de</strong> estándaresequiparables a los establecidos a nivel internacional, para conformar una mo<strong>de</strong>rna infraestructura <strong>de</strong>calidad en el país.En materia <strong>de</strong> normalización, durante 1999, la SECOFI publicó en el DOF 12 Normas OficialesMexicanas (NOM´s) y 12 proyectos <strong>de</strong> las mismas, <strong>de</strong>stacando las referentes a información comercial <strong>de</strong>electrodomésticos, medidores, juguetes, anda<strong>de</strong>ras, carriolas, corrales, productos blindados, vainilla,cinturones <strong>de</strong> seguridad y luminarios.En lo que correspon<strong>de</strong> a Normas Mexicanas (NMX), las cuales son <strong>de</strong> carácter voluntario, se publicaronen el DOF 51 normas y se elaboraron 84 proyectos, que han sido sometidos a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> laindustria y <strong>de</strong>l público en general. Entre éstas <strong>de</strong>stacan la culminación <strong>de</strong> las normas referentes amanteca <strong>de</strong> cerdo y parques industriales, así como los trabajos <strong>de</strong> normalización sobre productosalimenticios tales como mango y ajo.Por otra parte, se ha mantenido actualizado el catálogo <strong>de</strong> NOM´s y NMX, disponible en Internet(www.secofi.gob.mx). Al mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999, este catálogo cuenta con 683 NOM, 213 proyectos<strong>de</strong> NOM’s y 5 100 registros correspondientes al rubro <strong>de</strong> NMX (incluye normas y proyectos).A fin <strong>de</strong> fortalecer el sistema mexicano <strong>de</strong> normalización y evaluación <strong>de</strong> la conformidad, el 14 <strong>de</strong> enero<strong>de</strong> 1999 se publicó, en el DOF, el Reglamento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral sobre Metrología y Normalización, cuyasprincipales características son:• Regular el funcionamiento <strong>de</strong> los Comités Consultivos <strong>de</strong> Normalización, los Comités Técnicos<strong>de</strong> Normalización Nacionales, la Comisión Nacional <strong>de</strong> Normalización y los OrganismosNacionales <strong>de</strong> Normalización.• Establecer el marco normativo relativo al uso <strong>de</strong> las NOM´s y NMX, y el Programa Nacional <strong>de</strong>Normalización.• Incorporar obligaciones adquiridas por nuestro país en los tratados comerciales internacionales quehemos suscrito.• Establecer plazos <strong>de</strong> respuesta en los servicios relacionados con esta materia.Con el fin <strong>de</strong> ampliar la infraestructura metrológica nacional y contar con un mayor número <strong>de</strong>instalaciones <strong>de</strong>dicadas a evaluar la conformidad <strong>de</strong> las NOM´s y <strong>de</strong> las NMX, durante 1999 seacreditaron 132 laboratorios <strong>de</strong> pruebas, 13 laboratorios <strong>de</strong> calibración, 437 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> verificación ysiete organismos <strong>de</strong> certificación.Asimismo, se ha impulsado una mayor participación <strong>de</strong>l sector privado en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acreditacióny evaluación <strong>de</strong> la conformidad, como consecuencia se dio la creación <strong>de</strong> la Entidad Mexicana <strong>de</strong>Acreditación, A.C., cuya autorización fue publicada el 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1999 en el DOF. Con ello, lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la conformidad, previa una etapa preparatoria <strong>de</strong> transición, son realizadaspor el sector privado, conforme a las prácticas internacionales en esta materia.Cabe <strong>de</strong>stacar la Certificación ISO 9002, en el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1999, <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Aseguramiento <strong>de</strong> laCalidad <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Normas <strong>de</strong> la SECOFI, este logro asegura la prestación <strong>de</strong> un servicio<strong>de</strong> excelencia a las empresas que utilizan el Sistema Nacional <strong>de</strong> Normalización.Página 25 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!