13.07.2015 Views

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Análisis Programático - Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio entre México y Costa RicaLos días 5 y 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1999 se reunió en la Ciudad <strong>de</strong> México, el comité <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> origen, en elque se acordó el reglamento <strong>de</strong>l CIRI. Es importante mencionar que el CIRI es el primero que entra envigor en un acuerdo comercial para promover el uso <strong>de</strong> insumos mexicanos y costarricenses en laelaboración <strong>de</strong> productos que se comercian al amparo <strong>de</strong>l TLC.Durante la visita <strong>de</strong> estado <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Ernesto Zedillo a Costa Rica, el 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1999, seconcretó la primera aceleración en la <strong>de</strong>sgravación arancelaria propuesta en el tratado, con ello Méxicologra la <strong>de</strong>sgravación anticipada <strong>de</strong> 47 fracciones <strong>de</strong> su interés y Costa Rica 52. Lo anterior permitiráprofundizar y ampliar las oportunida<strong>de</strong>s que brinda el tratado y fortalecerá aún más las relacionesbilaterales entre ambos países. Este acuerdo entró en vigor el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999. Con ello, seeliminan recíprocamente los aranceles para productos como ciertas pinturas y barnices, tipos <strong>de</strong> plástico,neumáticos, clavos <strong>de</strong> acero, cables <strong>de</strong> fibras ópticas y muebles <strong>de</strong> plástico, entre otros. En términoscomerciales, el resultado <strong>de</strong> esta primera ronda representa la eliminación <strong>de</strong> aranceles equivalente a 8.0millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> exportaciones mexicanas y un millón <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> exportaciones <strong>de</strong> Costa Rica.Adicionalmente se logró el acceso libre <strong>de</strong> arancel al mercado <strong>de</strong> Costa Rica para un cupo <strong>de</strong> 6 600 tons.<strong>de</strong> aguacate mexicano y un cupo <strong>de</strong> 80 tons. <strong>de</strong> miel.En el mes <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1999 se reunieron en la Ciudad <strong>de</strong> México especialistas en materia <strong>de</strong>estadísticas comerciales <strong>de</strong> ambas artes, con la finalidad <strong>de</strong> institucionalizar el intercambio <strong>de</strong> cifrascomerciales bilaterales, realizando el primer intercambio <strong>de</strong> estas cifras y asumiendo el compromiso <strong>de</strong>continuar dicho intercambio en forma trimestral.El día 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999 se llevó a cabo en la Ciudad <strong>de</strong> México, una reunión <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> reglas<strong>de</strong> origen <strong>de</strong>l tratado entre México y Costa Rica, en la cual se realizó la constitución formal <strong>de</strong>l CIRI, condos representantes <strong>de</strong>l sector público y privado <strong>de</strong> cada parte. En esa ocasión, se incorporó, <strong>de</strong>conformidad con el Artículo 5-21, párrafo 4º, a los cinescopios mayores <strong>de</strong> cuatro pulgadas, para que elCIRI una vez constituido esté facultado para analizar el problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sabasto planteado por CostaRica.Tratado <strong>de</strong> Libre Comercio entre México y BoliviaEn abril <strong>de</strong> 1999, en la ciudad <strong>de</strong> Miami y julio <strong>de</strong>l mismo año, en la Ciudad <strong>de</strong> Cochabamba, Bolivia, sellevaron a cabo dos reuniones viceministeriales entre Bolivia y México, con el fin <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r diversosasuntos <strong>de</strong> instrumentación e interés comercial. A través <strong>de</strong> dichas reuniones se impulsaron temas comola evaluación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l tratado en materia <strong>de</strong> comercio e inversión, la aplicación <strong>de</strong>l tratado ycooperación técnica para Bolivia.En el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999, se realizó el seminario “Auto<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los Certificados <strong>de</strong> Origen”, elcual fue impartido por México en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cochabamba, La Paz y Santa Cruz como parte <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> asistencia técnica que México presta a Bolivia.Durante agosto <strong>de</strong> 1999, México y Bolivia llevaron a cabo su primer intercambio <strong>de</strong> información sobre el<strong>de</strong>sempeño comercial bilateral, el cual forma parte <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> la Decisión No. 10 “Evaluación <strong>de</strong> losresultados y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l Tratado”. Durante el 2000 se continuará con el seguimiento al<strong>de</strong>sempeño comercial <strong>de</strong> este tratado.Negociaciones <strong>de</strong> TLC’s con países <strong>de</strong> América Latina y administración <strong>de</strong> los acuerdos en el marco <strong>de</strong>la Asociación Latinoamericana <strong>de</strong> Integración (ALADI).Para apoyar los procesos <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong> libre comercio o <strong>de</strong> nuevos acuerdos y noafectar las corrientes comerciales que se generan a través <strong>de</strong> los acuerdos bilaterales que se tienensuscritos en el marco <strong>de</strong> la ALADI, se prorrogó la vigencia <strong>de</strong> los concertados con El Salvador,Guatemala, Honduras, Paraguay y Uruguay, hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1999.Página 42 <strong>de</strong> 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!