13.07.2015 Views

Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) - La Moncloa

Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) - La Moncloa

Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) - La Moncloa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen ejecutivoB. RACIONALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO. SUPRESIÓN DE ÓRGANOS Y ENTIDADES DUPLICADAS,INEFICIENTES O NO SOSTENIBLESa) Eliminación <strong>de</strong> duplicida<strong>de</strong>s con <strong>las</strong> CC.AA.<strong>La</strong> configuración <strong>de</strong>l Estado autonómico presenta indudables ventajas, comunes a cualquier Estadocompuesto. Entraña la existencia <strong>de</strong> una Administración Pública más cercana a los ciudadanos, lo que,combinado con el principio <strong>de</strong> solidaridad recogido en nuestra Constitución, permite a los españoles acce<strong>de</strong>ra los servicios públicos esenciales en condiciones <strong>de</strong> igualdad en todo el territorio.Sin embargo, la especial configuración <strong>de</strong>l régimen autonómico español hace que surjan duplicida<strong>de</strong>se ineficiencias, que impi<strong>de</strong>n que se haga plenamente efectivo el principio «una Administración, unacompetencia».<strong>La</strong>s CC.AA. pue<strong>de</strong>n ganar en eficiencia ejerciendo sus faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> auto organización, que les permitentomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> reducción o eliminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y órganos administrativos. Así lohemos visto en los últimos tiempos, en los que algunas CC.AA. (y así se recomienda en el informe) hanplanteado la supresión <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s o la reducción <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> algunas, incluso <strong>de</strong> especial relevanciainstitucional, como <strong>las</strong> Asambleas Legislativas o los Defensores <strong>de</strong>l Pueblo.Pero también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado se pue<strong>de</strong> contribuir a la mejora <strong>de</strong> la eficiencia en el ejercicio <strong>de</strong> <strong>las</strong>competencias autonómicas. <strong>La</strong>s propuestas que se enumeran van en esa dirección, y parten siempre <strong>de</strong> lamisma premisa: po<strong>de</strong>r seguir prestando el mismo servicio, con igual o mejor calidad, a menor coste. Porello, cuando se sugiere la posible eliminación <strong>de</strong> un órgano en concreto, se parte <strong>de</strong> la estructura queactualmente tiene y el gasto en el que incurre, <strong>de</strong> modo que si éstos se redujeran <strong>de</strong> modo importante,podría alcanzarse el mismo objetivo por otra vía.En el ámbito <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong> Duplicida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la <strong>CORA</strong> se han planteado 118 medidas, <strong>de</strong> <strong>las</strong>que 7 tienen carácter horizontal y 111 carácter sectorial, dirigidas a la consecución <strong>de</strong>l principio «unaAdministración, una competencia».Se refuerzan los mecanismos <strong>de</strong> planificación conjunta o <strong>de</strong> gestión integrada en aquellos ámbitos enlos que, pese a no <strong>de</strong>tectarse la existencia <strong>de</strong> duplicida<strong>de</strong>s en sentido estricto, concurren competenciassectoriales y territoriales.También se prevé la conexión <strong>de</strong> <strong>las</strong> bases <strong>de</strong> datos y los registros públicos estatales y autonómicosen distintos ámbitos, <strong>de</strong> especial relevancia para, por un lado, disponer <strong>de</strong>l título habilitante en todo elterritorio nacional para <strong>de</strong>sempeñar una actividad; por otro, para conocer la totalidad <strong>de</strong> actuacionespúblicas en cada sector (prestaciones asistenciales, subvenciones, ayudas a la actividad empresarial…); ypor último, para asegurar el a<strong>de</strong>cuado conocimiento que <strong>de</strong>ben tener <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los expedientestramitados en otros ámbitos, <strong>de</strong> especial importancia en el judicial.Tras analizar el coste que <strong>de</strong>terminados servicios o activida<strong>de</strong>s implican para la Administración autonómicay estudiar la posibilidad <strong>de</strong> que aquellos sean prestados por un órgano estatal, con igual o mejorcalidad, se plantea, que por parte <strong>de</strong> órganos estatales, se asuman funciones realizadas por órganosautonómicos. Este es el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> competencias atribuidas a los Tribunales <strong>de</strong> Cuentas, Agencias <strong>de</strong>Protección <strong>de</strong> Datos, Juntas Consultivas <strong>de</strong> Contratación Administrativa, Tribunales Administrativos <strong>de</strong>Recursos Contractuales, agencias <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l ámbito universitario, agencias autonómicas <strong>de</strong> laenergía, agencias <strong>de</strong> meteorología, órganos <strong>de</strong> inspección <strong>de</strong> aeropuertos, institutos <strong>de</strong> opinión, institutoso servicios cartográficos, órganos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la competencia, entre otros.Asimismo, otras medidas preten<strong>de</strong>n mejorar la eficacia y eficiencia mediante la compartición <strong>de</strong> mediosentre <strong>las</strong> distintas <strong>Administraciones</strong>, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>las</strong> oficinas en el exterior hasta la conservación<strong>de</strong> carreteras, <strong>las</strong> plataformas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> empleados públicos o <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> centros educativos. En15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!