13.07.2015 Views

Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) - La Moncloa

Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) - La Moncloa

Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) - La Moncloa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VISubcomisión <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Servicios...En el periodo <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong>l PPRIE, el ingreso en caja acumulado por enajenaciones hasta mayo <strong>de</strong>2013 totaliza ya 88,57 millones <strong>de</strong> euros: 10,17 <strong>de</strong> la DGPE, 75,99 <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> la Vivienda, Infraestructurasy Equipamiento <strong>de</strong> la Defensa (INVIED) y 2,41 <strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong> Infraestructuras y Equipamiento<strong>de</strong> la Seguridad <strong>de</strong>l Estado (GIESE).A estos efectos, cabe aludir a la resolución dictada por la DGPE por la que se imparten instruccionespara promover la enajenación <strong>de</strong> fincas rústicas <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> la AGE, así como al borrador <strong>de</strong>l Programapara la Puesta en Valor <strong>de</strong> los Activos Inmobiliarios <strong>de</strong>l Estado que será aprobado próximamentepor la Comisión Permanente <strong>de</strong> la CCFAIP.6. TESORERÍASituación actualSe ha constatado que existe un ámbito importante <strong>de</strong> actuación en relación con los gastos-ingresos<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> la Tesorería <strong>de</strong> los organismos públicos, en la medida en que una gestión a<strong>de</strong>cuada<strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> Tesorería administrados por los diferentes organismos y entida<strong>de</strong>s públicas pue<strong>de</strong>dar lugar tanto a una reducción <strong>de</strong> gastos como, fundamentalmente, a una optimización <strong>de</strong> los ingresos,a través <strong>de</strong> la centralización <strong>de</strong> cobros y pagos, la gestión unificada <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> Tesorería, la mejora<strong>de</strong> la gestión recaudatoria, etc., lo cual tiene especial trascen<strong>de</strong>ncia dadas <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tesorería<strong>de</strong> <strong>las</strong> AA.PP.Se han llevado a cabo fundamentalmente <strong>las</strong> siguientes actuaciones:— Consulta con los organismos más directamente afectados por <strong>las</strong> medidas.— Solicitud <strong>de</strong> documentación para su análisis posterior (por parte <strong>de</strong> la Secretaría General <strong>de</strong>lTesoro y Política Financiera).179Respecto al ámbito <strong>de</strong> actuación, en principio, la actuación se ha circunscrito al sector público estatal,<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 2.1 <strong>de</strong> la Ley 47/2003, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, General Presupuestaria.No obstante, con posterioridad, algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> medidas podrían ser trasladadas a <strong>las</strong> CC.AA.PropuestasLos ámbitos <strong>de</strong> actuación i<strong>de</strong>ntificados son los siguientes:1.ª CENTRALIZACIÓN DEL PAGO DE NÓMINASEl pago <strong>de</strong> <strong>las</strong> nóminas <strong>de</strong>l personal activo <strong>de</strong> la AGE se encuentra regulado por el Decreto 680/1974,<strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> febrero, que establece el pago a través <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> la habilitación correspondiente. <strong>La</strong>shabilitaciones mantienen sus cuentas en la banca privada. El artículo 3.dos establece la transferencia <strong>de</strong>los importes correspondientes a cada cuenta con cinco días <strong>de</strong> antelación al vencimiento.El pago podría realizarse mediante el procedimiento <strong>de</strong> «pagos masivos» (Resolución <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> abril, conjunta<strong>de</strong> la Intervención General <strong>de</strong> la Administración <strong>de</strong>l Estado y la Dirección General <strong>de</strong>l Tesoro y PolíticaFinanciera) que actualmente se utiliza para pagos como becas, renta <strong>de</strong> emancipación, etc. Este procedimientoutiliza también un cajero intermedio, pero éste es único, la cuenta está situada en el Banco <strong>de</strong> España (BdE)y su gestión correspon<strong>de</strong> a la propia Secretaría General <strong>de</strong>l Tesoro y Política Financiera (SGTyPF).<strong>La</strong> utilización <strong>de</strong> este procedimiento evitaría la salida <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Tesoro a <strong>las</strong> cuentas <strong>de</strong> <strong>las</strong>habilitaciones, lo que podría suponer un ahorro <strong>de</strong> 6 millones <strong>de</strong> euros, valorado como la diferencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!