13.07.2015 Views

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE CAMPECHEPo<strong>de</strong>r Legislativo <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Campeche</strong>Oficialía MayorDirección <strong>de</strong> Estudios LegislativosCompendio Jurídico <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>Sección CódigosArt. 852.- Si se opusiere a la ejecución cualquier persona a quien perjudique la sentenciay que no haya sido oída, el juez tramitará la oposición en la forma establecida para losinci<strong>de</strong>ntes, suspendiéndose la ejecución si el promovente justifica su <strong>de</strong>recho.Art. 853.- DEROGADO.Nota:Derogado por Decreto No. 108 <strong>de</strong> fecha 16/VI/1993. (P. O <strong>de</strong>l 16/VI/1993)Art. 854.- No proce<strong>de</strong> el apremio en virtud <strong>de</strong> transacción, si ésta no consta en escriturapública o si es evi<strong>de</strong>nte que el contrato reviste esa apariencia para disimular, en perjuicio<strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los contratantes, el verda<strong>de</strong>ro carácter <strong>de</strong>l acto jurídico celebrado.Los contratos <strong>de</strong> transacción que celebren el <strong>Estado</strong>, sus Municipios y las entida<strong>de</strong>sparaestatales y paramunicipales, para su ejecución en la vía <strong>de</strong> apremio no requerirán <strong>de</strong>constar en escritura pública.Nota:Nota:Reformado por Decreto No. 108 <strong>de</strong> fecha 16/VI/1993. (P. O <strong>de</strong>l 16/VI/1993)Segundo párrafo adicionado por Decreto No. 237 <strong>de</strong> la LIX Legislatura, P.O. No. 4317 <strong>de</strong> fecha 16/julio/2009.Art. 855.- Solicitada la ejecución en la vía <strong>de</strong> apremio, el juez señalará al <strong>de</strong>udor untérmino no menor <strong>de</strong> ocho ni mayor <strong>de</strong> quince días para que dé cumplimiento a lasentencia.Nota:Reformado por Decreto No. 108 <strong>de</strong> fecha 16/VI/1993. (P. O <strong>de</strong>l 16/VI/1993)Art. 856.- Si no hay bienes embargados o sujetos a cédula hipotecaria, se proce<strong>de</strong>rá aembargarlos para asegurar lo que se a<strong>de</strong>u<strong>de</strong> al acreedor, si se trata <strong>de</strong> cantidad líquida.Hecho el embargo, se practicará el avalúo <strong>de</strong> los bienes, por peritos.Art. 857.- Cuando haya bienes embargados que no estuviesen valuados, se proce<strong>de</strong>rá alavalúo como dispone el artículo anterior.Art. 858.- Si los bienes embargados fueren dinero, sueldos, pensiones o créditosrealizables en el acto, se hará pago al acreedor inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l embargo.Art. 859.- Valuados los bienes, se proce<strong>de</strong>rá al remate con las formalida<strong>de</strong>s queestablece este Código.Art. 860.- Dentro <strong>de</strong> los tres días siguientes al vencimiento <strong>de</strong>l plazo fijado al <strong>de</strong>udor parael cumplimiento <strong>de</strong> la sentencia, podrá oponer la excepción <strong>de</strong> pago, que <strong>de</strong>beráacreditarse precisamente con documento público o privado reconocido por el acreedor.Ninguna otra excepción será admitida.Art. 861.- Opuesta la excepción, se conce<strong>de</strong>rá un término <strong>de</strong> ocho días para probarla, yfenecido este plazo, se fijarán cinco días para que las partes aleguen, dictándose laresolución <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> otros cinco días.103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!