13.07.2015 Views

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Campeche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE CAMPECHEPo<strong>de</strong>r Legislativo <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Campeche</strong>Oficialía MayorDirección <strong>de</strong> Estudios LegislativosCompendio Jurídico <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>Sección CódigosArt. 86.- Pue<strong>de</strong>n los jueces y presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Sala y <strong>de</strong>l Pleno acordar que los exhortos y<strong>de</strong>spachos que man<strong>de</strong>n expedir se entreguen, para hacerlos llegar a su <strong>de</strong>stino, a la parteque hubiere solicitado la práctica <strong>de</strong> la diligencia o a quien ésa faculte expresamente pararecibirlo, teniendo la obligación <strong>de</strong> <strong>de</strong>volverlos con lo que se practicare si por su conductose hiciere la <strong>de</strong>volución.Nota:Reformado por Decreto No. 58 <strong>de</strong> la LX Legislatura publicado en el P.O. No. 4615 <strong>de</strong> fecha 18/octubre/2010.Art. 86 bis.- En la resolución que or<strong>de</strong>ne librar el exhorto podrá <strong>de</strong>signarse, a instancia <strong>de</strong>parte, persona o personas para que intervengan en su diligenciación, con expresión <strong>de</strong>lalcance <strong>de</strong> su intervención y <strong>de</strong>l plazo para su comparecencia ante el tribunal exhortado,expresando si su comparecencia <strong>de</strong>termina o no la caducidad <strong>de</strong>l exhorto.Nota:Adicionado por Decreto No. 58 <strong>de</strong> la LX Legislatura publicado en el P.O. No. 4615 <strong>de</strong> fecha 18/octubre/2010.Art. 86 ter.- Cuando la práctica <strong>de</strong> una diligencia se consi<strong>de</strong>re <strong>de</strong> urgente realización, acriterio <strong>de</strong>l juez o presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> sala o <strong>de</strong>l pleno, podrá formularse la petición portelégrafo, fax, correo electrónico o cualquier otro medio <strong>de</strong> comunicación similar, bajo la fe<strong>de</strong>l servidor público judicial facultado para certificar, quien hará constar la autoridad con lacual se entendió la comunicación, la hora <strong>de</strong> la misma, el medio <strong>de</strong> comunicaciónempleado y la solicitud realizada, con la obligación <strong>de</strong> confirmarla con el respectivoexhorto o <strong>de</strong>spacho, según corresponda, que <strong>de</strong>berá remitirse el mismo día o al siguiente.De la causa para consi<strong>de</strong>rarla urgente y empleo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación indicadosse <strong>de</strong>jará razón en el expediente.Nota:Adicionado por Decreto No. 58 <strong>de</strong> la LX Legislatura publicado en el P.O. No. 4615 <strong>de</strong> fecha 18/octubre/2010.Art. 87.- Toda violación <strong>de</strong>l procedimiento pue<strong>de</strong> ser reclamada por la parte perjudicada,quien interpondrá al efecto el recurso que proceda contra la provi<strong>de</strong>ncia violatoria; y si noobtuviere reparación por este medio, podrá pedirla nuevamente, al expresar agravios, enla apelación que interponga contra la sentencia <strong>de</strong>finitiva, siempre que la infracción afectea las partes esenciales <strong>de</strong>l procedimiento, privando <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa al agraviado. Laresolución favorable al quejoso, anulará lo actuado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se cometió la violación.Art. 88.- Las resoluciones son:CAPÍTULO IIIDE LAS RESOLUCIONES JUDICIALESI. Determinaciones <strong>de</strong> mero trámite, que se llaman <strong>de</strong>cretos;II. Decisiones que <strong>de</strong>terminan sobre materia que no sea <strong>de</strong> puro trámite, y sellaman autos;III. Decisiones que resuelvan un inci<strong>de</strong>nte, y se llaman sentencias interlocutorias;IV. Sentencias <strong>de</strong>finitivas, que resuelven el asunto principal.Nota:Reformado por Decreto No. 009 <strong>de</strong> fecha 23/X/1986. (P. O <strong>de</strong>l 23/X/1986)13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!