05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCAR <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> COOPERACIÓN<br />

habilidades correspondientes, está capacitado para insertarse<br />

de forma crítica en la sociedad y participar con<br />

provecho en trabajos de grupo.<br />

• Corresponsabilidad: todos los miembros del grupo son<br />

corresponsales del aprendizaje propio y del de los restantes<br />

miembros.<br />

• Potencia la autoestima de los alumnos, al no tener que<br />

competir individualmente con otros alumnos de distintos<br />

niveles de capacidades y, por el contrario, poder contribuir<br />

positivamente al éxito general del grupo.<br />

• Obliga a actuar con los demás, respetando y asumiendo<br />

las ideas de los otros, organizando y repartiendo el trabajo,<br />

negociando y haciendo compromisos y coordinando<br />

acciones dirigidas a un objetivo común.<br />

La Reforma del sistema educativo español, inspirada en la<br />

LOGSE, asume el trabajo cooperativo o las actividades colectivas<br />

de los alumnos como un objetivo importante de la vida escolar.<br />

“Podríamos decir que la fundamentación psicopedagógica<br />

de la Reforma entiende el trabajo en grupo de alumnos y<br />

alumnas como una de las modalidades de interacción educativa<br />

que se encuentra en el núcleo de los procesos de enseñanza<br />

y aprendizaje, y que explican que el progreso personal sea inseparable<br />

del progreso y la relación interpersonal. Si se respetan<br />

una serie de condiciones, el trabajo en grupo hace posible la<br />

construcción de un conjunto de aprendizajes que van más allá<br />

del ámbito estrictamente intelectual y que se refieren a la persona<br />

como un todo”. (Solé, I., 1997).<br />

Esta opción de la Reforma aparece claramente formulada en<br />

los objetivos generales de las distintas etapas educativas:<br />

• Educación Infantil: “Establecer relaciones sociales en un<br />

ámbito cada vez más amplio, aprendiendo a articular progresivamente<br />

los propios intereses, puntos de vista y aportaciones<br />

con los de las demás personas” (Objetivo c).<br />

• Educación Primaria: “Colaborar en la planificación de actividades<br />

en grupo, aceptar las normas y reglas que oportunamente<br />

se establezcan, articular los objetivos e intereses<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!