05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LA</strong> EDUCACIÓN CÍVICA Y DEMOCRÁTICA<br />

a) Asumir la democracia como un valor<br />

Es totalmente necesario que la Comunidad Educativa asuma<br />

la democracia como un valor fundamental para la persona<br />

y la sociedad. La democracia es esencial en la convivencia. No<br />

tenemos otro instrumento más eficaz para afrontar positivamente<br />

los problemas y tensiones de la sociedad.<br />

b) Valorar la diversidad<br />

Para que los alumnos/as progresen en actitudes y conductas<br />

democráticas, los educadores fomentarán en ellos el aprecio<br />

de la diversidad de las personas, de los pueblos y de las culturas,<br />

valorando esa diversidad como una gran riqueza y<br />

situándose siempre, frente a ella, con una actitud abierta, respetuosa<br />

y tolerante. La enseñanza del pluralismo no sólo protege<br />

contra la violencia, sino que es un principio activo de enriquecimiento<br />

cultural y cívico. Conviene afirmar, a la vez, el<br />

derecho a la diferencia y la apertura a lo universal.<br />

c) Crear un clima escolar democrático<br />

Se consigue con una organización del aula y del centro escolar<br />

basada en la participación de todos, en la que la toma de<br />

decisiones, la adopción de las normas y la solución de los conflictos<br />

sean razonadas y, a ser posible, consensuadas. La escuela<br />

democrática asume el diálogo como principal instrumento<br />

organizativo. Para esto, las actitudes de los educadores no serán<br />

autoritarias, paternalistas o excesivamente directivas, sino<br />

siempre abiertas a las opiniones y posturas de los demás y a encontrar<br />

caminos de acuerdo.<br />

d) Participación democrática de los alumnos/as en la vida escolar<br />

Esta participación favorece el entendimiento y la convivencia<br />

de las personas, porque ayuda al desarrollo del juicio moral, a la<br />

consolidación del respeto mutuo, la comprensión recíproca, la solidaridad,<br />

la cooperación y la integración social (Puig Rovira, 60).<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!