05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>LA</strong> EDUCACIÓN CÍVICA Y DEMOCRÁTICA<br />

perficial y la verdadera solidaridad. Actualmente, a menudo,<br />

la solidaridad se reduce a espectáculo, marketing<br />

y negocio. Hay que descubrir los mecanismos que fomentan<br />

esta solidaridad sentimentaloide, mercantilista y<br />

vacía de contenido. Los programas televisivos buscan la<br />

competencia por la audiencia, no van más allá del sentimentalismo<br />

lacrimógeno y olvidan el análisis de las causas<br />

de las desgracias o problemas sociales.<br />

• Es necesario reconocer el sentido profundo de la solidaridad:<br />

Son muy numerosas las personas e instituciones en<br />

el tercer mundo y en nuestro entorno próximo (barrio,<br />

pueblo, comunidad...) que actúan solidariamente: gestos<br />

de ayuda mutua entre vecinos, colaboración con los más<br />

empobrecidos y marginados, acciones de voluntariado de<br />

todo tipo. La solidaridad que merece la pena, la auténtica,<br />

hunde sus raíces en la compasión del otro “necesitado”<br />

y en el compromiso transformador de la necesidad.<br />

Nuestros alumnos/as deben captar esto con claridad: la<br />

solidaridad es compasión y compromiso transformador.<br />

• Hay que llegar a ver la solidaridad como un valor que afecta<br />

a la propia persona: Para comprometernos solidariamente,<br />

ayudando a los demás, es fundamental descubrir que la<br />

solidaridad es un valor (un bien) para nosotros mismos. La<br />

persona que ayuda, que practica y vive la solidaridad, se<br />

enriquece personalmente. Porque el ayudar da sentido a lo<br />

que hacemos, a nuestra vida, nos hace sentirnos más personas.<br />

La vida de los demás es parte de mi propia vida:<br />

porque yo vivo con los otros. La solidaridad hace el mundo<br />

más habitable para todos, para nosotros también.<br />

• Se debe incorporar la solidaridad a la propia vida: El siguiente<br />

paso será optar por la solidaridad. Esto supone<br />

incorporarla al propio proyecto de vida: que esté presente<br />

en los criterios que orienten aspectos concretos de la<br />

propia vida, p.e., el trabajo profesional, el uso dele tiempo<br />

libre, la utilización del dinero...; que el análisis y vi-<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!