05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>LA</strong> EDUCACIÓN CÍVICA Y DEMOCRÁTICA<br />

d) Respetar las personas<br />

No hace falta hablar de la importancia de los seres humanos.<br />

Están muy por encima de las cosas, de las plantas y de los animales.<br />

Son alguien como nosotros. Marchan por el mismo camino.<br />

Tienen frío y calor, hambre y sed, tristeza y alegría como nosotros.<br />

Necesitan libertad y compañía. Son extremadamente frágiles,<br />

a pesar de su grandeza. Reclaman paz y seguridad para seguir<br />

viviendo. Y exigen, a todas las horas y en todos los lugares,<br />

ayuda y respeto. Tratar bien a las personas supone tener conciencia<br />

de la dignidad del ser humano, valorando sus derechos y necesidades,<br />

no hacer daño a nadie física o mentalmente, de palabra<br />

o de obra, por acción u omisión, asumir la pluralidad, la<br />

tolerancia y el diálogo como principios básicos para la convivencia,<br />

ayudar a los demás colaborando con ellos en la realización<br />

de sus tareas y en la satisfacción de sus necesidades<br />

Decálogo del buen ciudadano<br />

Un buen ciudadano tiene que estar adornado de abundantes<br />

virtudes o conductas cívicas. No es fácil clasificar esas virtudes,<br />

estableciendo su jerarquía. Toda valoración tiene su gran<br />

dosis de subjetividad. En realidad, no importa. No es cuestión<br />

de más o menos. Todo es importante. Una virtud no excluye a<br />

otra virtud. Todas se complementan. Porque la persona constituye<br />

una unidad. Hemos hablado antes del respeto como primera<br />

virtud cívica. Añadimos ahora lo que podríamos llamar<br />

“Decálogo del buen ciudadano”:<br />

a) Respetar las leyes y normas que rigen la vida de la sociedad<br />

El buen ciudadano entiende las leyes y normas establecidas<br />

como instrumentos necesarios para el bien de la comunidad;<br />

las cumple no como una obligación impuesta desde fuera, sino<br />

como una necesidad sentida desde la misma persona; es escrupuloso<br />

en su cumplimiento, sin sentirse condicionado por la vi-<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!