05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>LA</strong> EDUCACIÓN CÍVICA Y DEMOCRÁTICA<br />

• Distribución de roles: La repartición de roles para el trabajo<br />

en equipo debe ser flexible y variará en función de<br />

cómo se organice el grupo, del contenido de las diversas<br />

tareas y de otras circunstancias concretas del proceso de<br />

trabajo. Ahora bien, es fundamental que todos los miembros<br />

del equipo desempeñen una función dentro del grupo,<br />

conozcan y respeten las reglas de funcionamiento y<br />

evalúen tanto los resultados de la tarea común como los<br />

distintos roles desempeñados.<br />

• Partir de la realidad y de las expectativas de los alumnos:<br />

Para que los alumnos/as se impliquen en el trabajo en<br />

grupo con actitudes positivas y asuman responsablemente<br />

los roles y tareas asignados, es preciso partir, al organizar<br />

el trabajo, de la realidad de los alumnos: del entorno<br />

en que viven (con sus problemas, necesidades y posibilidades)<br />

y de sus expectativas ante el aprendizaje y ante la<br />

vida. Sólo desde la realidad se motiva a los alumnos. Por<br />

eso, el trabajo en equipo abordará siempre temas conectados<br />

con la realidad, con la vida.<br />

• Reparto de responsabilidades y funcionamiento por rincones:<br />

Son dos modalidades válidas para trabajar la cooperación<br />

en Educación Primaria. Todos los alumnos deben<br />

pasar por los diferentes cargos y responsabilidades de la<br />

clase (cambiar semanalmente); los profesores fijarán con<br />

claridad los objetivos de la colaboración y fomentarán la<br />

implicación responsable de los alumnos. Si la clase está<br />

organizada en rincones, se trabajará en estos rincones<br />

por equipos y el trabajo culminará en una puesta en común<br />

para explicar y evaluar el trabajo realizado y los resultados<br />

obtenidos. En la puesta en común se irán modelando<br />

actitudes de respeto, ayuda e interés mutuo.<br />

• Formación de los equipos de trabajo: Es preciso formar<br />

los grupos con criterios de estabilidad y diversidad. Cuatro<br />

es el número ideal de los miembros del equipo en<br />

esta etapa. Conviene cambiar los equipos cada mes. Es<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!