05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDUCAR <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> SOLIDARIDAD<br />

• En cualquier momento, cualquier miembro de la Comunidad<br />

Escolar estará dispuesto a colaborar y ayudar<br />

al que lo necesite.<br />

• Es fundamental la cooperación de todos los alumnos<br />

en la resolución de los problemas o conflictos que<br />

puedan surgir en la Comunidad Escolar.<br />

• Siempre se respetarán las opiniones o puntos de vista<br />

personales y nadie será discriminado de la Comunidad<br />

Escolar por ningún tipo de característica personal o<br />

social.<br />

• Los alumnos que muestren más facilidades en el<br />

aprendizaje desarrollarán una labor tutorial con<br />

aquellos que tengan más dificultades.<br />

• En el trabajo de equipo todos los miembros manifestarán<br />

una actitud participativa y solidaria.<br />

• El material escolar será compartido por todos los<br />

componentes del grupo de clase.<br />

• Siempre se respetará el silencio en los momentos de<br />

trabajo personal.<br />

Participación de la Comunidad Educativa<br />

Para que una comunidad escolar eduque la solidaridad tiene<br />

que vivirla con autenticidad y proyectarla hacia los alumnos/as<br />

desde su estructura, quehacer diario, programaciones y<br />

relaciones interpersonales.<br />

Educar en la solidaridad, individual y colectivamente, exige<br />

que toda la Comunidad Educativa (Equipo directivo, Consejo<br />

Escolar, Profesorado, Padres de alumnos, Alumnos, Personal<br />

de Administración y Servicios) actúe con actitudes y comportamientos<br />

adecuados a la solidaridad. Resaltamos, con unos pequeños<br />

detalles, la actuación de algunos de estos órganos de la<br />

Comunidad Educativa.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!