05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDUCAR <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> COOPERACIÓN<br />

el tiempo necesario para conocerse y adaptarse. El cambio<br />

de compañeros de equipo responde a la necesidad de<br />

ampliar el número de personas con las que trabajar y ayudarse<br />

mutuamente. Los grupos, en principio, serán heterogéneos.<br />

• Resultado final del trabajo en grupo: El trabajo en grupos,<br />

realizado a lo largo de toda la etapa, hará posibles unas<br />

relaciones más solidarias entre los alumnos, la aceptación<br />

y el respeto de las diferencias, tener una actitud<br />

más tolerante, responsabilizarse de determinadas tareas,<br />

buscar soluciones a través del diálogo, participar en la<br />

toma de decisiones, saber compartir, ayudarse mutuamente...<br />

Todo un programa educativo completo.<br />

Educación Secundaria Obligatoria<br />

El aprendizaje del trabajo cooperativo continúa en la ESO.<br />

Las capacidades adquiridas en etapas anteriores y la edad de<br />

los alumnos/as obliga a moverse en otros parámetros. Hay notables<br />

diferencias respecto al trabajo en grupo realizado hasta<br />

ahora: decrece la directividad o ayuda por parte del profesor/a,<br />

aumenta la autonomía de los alumnos/as en el proceso de trabajo,<br />

crece la amplitud y la complejidad de la tarea a realizar<br />

por el grupo, hay más exigencia de calidad en las acciones que<br />

realiza el equipo y en los resultados finales. Son diferencias de<br />

nivel, más que de estructura y organización.<br />

Enric, I. y Guiu, A. (1997) nos ofrecen tres ejemplos, en forma<br />

de unidades didácticas, de cómo se puede trabajar en grupo<br />

en esta etapa:<br />

• Estructura del grupo: Cada equipo está formado por cuatro<br />

o cinco alumnos. Al distribuir los grupos se busca la<br />

heterogeneidad y el equilibrio entre los componentes del<br />

grupo y entre los grupos: el mismo número de chicos y<br />

chicas, distintos niveles de conocimientos y ritmos de<br />

trabajo, distintos estilos de aprendizaje... Hay que mante-<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!