05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A <strong>LA</strong> EDUCACIÓN <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> <strong>PAZ</strong><br />

d) Importancia del talante del profesor<br />

Lo anterior exige una fina sensibilidad del profesorado en el<br />

tema de los Derechos Humanos. Por encima de las técnicas y recursos<br />

que se empleen está “el talante” del profesor/a. En la medida<br />

en que proyecte sobre los alumnos/as sus sentimientos e inquietudes<br />

por los derechos de las personas y de los pueblos,<br />

conseguirá hacerlos partícipes de su sensibilidad e implicarlos en<br />

la valoración y defensa de los derechos humanos. Porque no educamos<br />

sólo con palabras. Educamos también con gestos, con la<br />

voz, con la mirada, con la ilusión y el optimismo. Educar no es<br />

otra cosa que contagiar los propios sentimientos y actitudes.<br />

e) Necesidad de evitar prejuicios<br />

Evidentemente habrá que erradicar, por todos los medios,<br />

las actitudes racistas, belicistas, sexistas, discriminatorias, de<br />

intolerancia, de agresión a la naturaleza, de prepotencia y otras<br />

parecidas, que abundan en nuestra sociedad y se manifiestan, a<br />

veces, con fuerza, en el ámbito escolar. La pluralidad, la tolerancia,<br />

el diálogo y el respeto serán los criterios básicos de conducta<br />

en las relaciones de nuestros alumnos.<br />

f) Junto a los derechos, hay que hablar de deberes<br />

Por supuesto, hay que hablar a los alumnos de derechos y<br />

obligaciones, de derechos y deberes. Mis derechos son para los<br />

demás obligaciones. Mis obligaciones hacia los demás nacen de<br />

sus derechos. Los derechos del hombre tienen una sola pero<br />

importantísima limitación, que es el daño del otro. Los deberes<br />

son la deuda que tenemos que pagar por nuestros derechos.<br />

Uno es libre de hacer lo que quiera, salvo aquello que impida<br />

las libertades de los demás. Por eso, hay que educar en derechos<br />

y obligaciones.<br />

g) La educación es tarea compartida<br />

¿A quién corresponde educar los Derechos Humanos? La<br />

educación de los valores éticos debe ser tarea de todos los que<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!