05.03.2016 Views

EDUCACION PARA LA PAZ

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESUPUESTOS <strong>PARA</strong> EDUCAR EN <strong>LA</strong> <strong>PAZ</strong><br />

tarea que exige apertura de espíritu y aprendizaje. El diálogo,<br />

además de la libertad de hablar, es la buena disposición<br />

para escuchar.<br />

• Entender y comprender: Comprender es una elevada aptitud<br />

del pensamiento para entender y penetrar en las situaciones,<br />

tendencias y espíritu del que habla. Procura<br />

comprenderlo todo, incluso lo opuesto a lo que defiendes<br />

y las razones del otro, aunque sean contrarias a las tuyas.<br />

Ponte en su lugar.<br />

• Respetar las opiniones: No creas tener toda la razón y<br />

respeta la opinión ajena. Respetar, que supone aprecio y<br />

consideración, es comprender y aceptar la parte de verdad<br />

que puede haber en las ideas, actitudes o posturas<br />

de los demás para dialogar lealmente con ellos. Pero respetar<br />

a alguien no es sinónimo de compartir su opinión.<br />

Aprende a tolerar. No adoptes posturas intransigentes ni<br />

actitudes inflexibles, incluso de presuntos errores pueden<br />

surgir iniciativas aprovechables.<br />

• Buscar la verdad: Busca la verdad con la cooperación de<br />

los otros. La verdad no es patrimonio de nadie, no es de<br />

nadie y es de todos. Todos tenemos alguna verdad que<br />

comunicar y grandes vacíos que llenar con la verdad de<br />

los otros.<br />

• Lenguaje común y claro: Que tu palabra sea precisa y clara<br />

en un lenguaje común a todos los dialogantes. El resultado<br />

de un diálogo depende en gran medida de que se establezca<br />

un lenguaje común, en el que la misma palabra<br />

tenga igual significado en la boca y en el oído de todos los<br />

participantes. Hablar con sencillez y precisar bien los conceptos<br />

y significados para disipar recelos y malentendidos.<br />

• Aportar hechos: Aporta siempre hechos que no pueden<br />

discutirse. Trata de convencer con hechos y razones.<br />

Busca hechos característicos y significativos. No aduzcas<br />

únicamente los que apoyan tus preferencias y deseos<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!