03.03.2017 Views

SERWAY - JEWETT

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección 8.5 Potencia 213<br />

distancia h antes de llegar al reposo, calcule el coeficiente de fricción cinética entre el<br />

bloque de masa m 1 y la superficie.<br />

k<br />

SOLUCIÓN<br />

Conceptualizar La palabra clave reposo aparece dos veces en el enunciado del problema.<br />

Esta palabra sugiere que las configuraciones del sistema asociadas con reposo son<br />

buenas candidatas para las configuraciones inicial y final porque la energía cinética del<br />

sistema es cero para dichas configuraciones.<br />

Categorizar En esta situación, el sistema consiste en dos bloques, el resorte y la Tierra.<br />

El sistema está aislado con una fuerza no conservativa en acción. El bloque deslizante<br />

también se modela como una partícula en equilibrio en la dirección vertical, lo que<br />

conduce a n m 1 g.<br />

Analizar Es necesario considerar dos formas de energía potencial para el sistema, gravitacional<br />

y elástica: U g U gf U gi es el cambio en la energía potencial gravitacional<br />

del sistema y U s U sf U si es el cambio en la energía potencial elástica del sistema.<br />

El cambio en la energía potencial gravitacional del sistema se asocia sólo con el bloque<br />

m 1<br />

m 2<br />

Figura 8.12 (Ejemplo 8.9) A<br />

medida que el bloque colgante se<br />

mueve desde su elevación más alta<br />

hacia la más baja, el sistema pierde<br />

energía potencial gravitacional pero<br />

gana energía potencial elástica en el<br />

resorte. Parte de la energía mecánica<br />

se transforma a energía interna<br />

debido a fricción entre el bloque<br />

deslizante y la superficie.<br />

que cae porque la coordenada vertical del bloque que se desliza horizontalmente no cambia. Las energías cinética inicial y<br />

final del sistema son cero, de modo que K 0.<br />

h<br />

Escriba el cambio en energía mecánica para el sistema: 1) ¢E mec ¢U g ¢U s<br />

Proceder con la ecuación 8.16 para encontrar el cambio en energía<br />

mecánica en el sistema debido a fricción entre el bloque que<br />

se desliza horizontalmente y la superficie, y señalando que, mientras<br />

el bloque colgante cae una distancia h, el bloque con movimiento<br />

horizontal avanza la misma distancia h hacia la derecha:<br />

Evalúe el cambio en energía potencial gravitacional del sistema y<br />

elija la configuración con el bloque colgante en la posición más<br />

baja para representar energía potencial cero:<br />

2) ¢E mec f k h 1 m k n2h m k m 1 gh<br />

3) ¢U g U gf U gi 0 m 2 gh<br />

Evalúe el cambio en la energía potencial elástica del sistema: 4) ¢U s U sf U si<br />

1<br />

2kh 2 0<br />

Sustituya las ecuaciones 2), 3) y 4) en la ecuación 1): m k m 1 gh m 2 gh<br />

1<br />

2kh 2<br />

1<br />

m 2 g 2kh<br />

Resuelva para k : m k<br />

m 1 g<br />

Finalizar Esta configuración representa un método de medición del coeficiente de fricción cinética entre un objeto y<br />

cierta superficie.<br />

8.5 Potencia<br />

Considere de nuevo el ejemplo conceptual 7.7, que implicó rodar un refrigerador hacia<br />

arriba de una rampa para llegar a una camioneta. Suponga que el hombre no está convencido<br />

de que el trabajo es el mismo sin importar la longitud de la rampa y coloca una<br />

rampa larga con una suave elevación. Aunque él realiza la misma cantidad de trabajo que<br />

alguien que usa una rampa más corta, le toma más tiempo realizar el trabajo porque tiene<br />

que mover el refrigerador una mayor distancia. Aunque el trabajo realizado sobre ambas<br />

rampas es el mismo, hay algo diferente acerca de las tareas: el intervalo de tiempo durante<br />

el que se realiza el trabajo.<br />

La relación con el tiempo de transferencia de energía se llama potencia instantánea <br />

y se define como sigue:<br />

dE<br />

dt<br />

(8.18)<br />

<br />

Definición de potencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!