03.03.2017 Views

SERWAY - JEWETT

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección 15.5 El péndulo 433<br />

TABLA 15.1<br />

Ángulos y senos de ángulos<br />

Ángulo Ángulo Seno Porcentaje<br />

en grados en radianes de ángulo de diferencia<br />

0° 0.000 0 0.000 0 0.0%<br />

1° 0.017 5 0.017 5 0.0%<br />

2° 0.034 9 0.034 9 0.0%<br />

3° 0.052 4 0.052 3 0.0%<br />

5° 0.087 3 0.087 2 0.1%<br />

10° 0.174 5 0.173 6 0.5%<br />

15° 0.261 8 0.258 8 1.2%<br />

20° 0.349 1 0.342 0 2.1%<br />

30° 0.523 6 0.500 0 4.7%<br />

El periodo del movimiento es<br />

T<br />

2p<br />

v<br />

2p<br />

L g<br />

(15.26)<br />

En otras palabras, el periodo y la frecuencia de un péndulo simple sólo dependen de<br />

la longitud de la cuerda y de la aceleración debida a la gravedad. Ya que el periodo es<br />

independiente de la masa, se concluye que todos los péndulos simples que son de igual<br />

longitud y están en la misma ubicación (de modo que g es constante) oscilan con el mismo<br />

periodo.<br />

El péndulo simple se puede usar como cronómetro porque su periodo sólo depende<br />

de su longitud y del valor local de g. También es un dispositivo conveniente para hacer<br />

mediciones precisas de la aceleración en caída libre. Tales mediciones son importantes<br />

porque las variaciones en los valores locales de g pueden proporcionar información acerca<br />

de la ubicación de petróleo y otros recursos subterráneos valiosos.<br />

Pregunta rápida 15.6 Un reloj de péndulo depende del periodo de un péndulo para<br />

mantener el tiempo correcto. i) Suponga que un reloj de péndulo se calibra correctamente<br />

y luego un niño travieso desliza la plomada del péndulo hacia abajo sobre la barra oscilante.<br />

¿El reloj se mueve a) lento, b) rápido, o c) correctamente? ii) Suponga que un reloj de<br />

péndulo se calibra correctamente a nivel del mar y luego se lleva a lo alto de una montaña<br />

muy alta. El reloj ahora se mueve, ¿a) lento, b) rápido, o c) correctamente?.<br />

<br />

Periodo de un péndulo<br />

simple<br />

EJEMPLO 15.5<br />

Conexión entre longitud y tiempo<br />

Christian Huygens (16291695), el mayor relojero de la historia, sugirió que se podía definir una unidad internacional<br />

de longitud como la longitud de un péndulo simple que tiene un periodo de exactamente 1 s. ¿Cuánta más corta sería la<br />

unidad de longitud actual si se hubiese seguido su sugerencia?<br />

SOLUCIÓN<br />

Conceptualizar Imagine un péndulo que se balancee de atrás para adelante en exactamente un segundo. De acuerdo con<br />

su experiencia al observar objetos que se balancean, ¿puede hacer una estimación de la longitud requerida? Cuelgue un<br />

objeto pequeño de una cuerda y simule el péndulo de 1 s.<br />

Categorizar Este ejemplo es sobre un péndulo simple, así que se clasifica como una aplicación de los conceptos introducidos<br />

en esta sección.<br />

Analizar Resuelva la ecuación 15.26 para la longitud y<br />

sustituya los valores conocidos:<br />

L<br />

T 2 g 11.00 s2 2 19.80 m>s 2 2<br />

0.248 m<br />

4p 2 4p 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!