03.03.2017 Views

SERWAY - JEWETT

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Roca Equilibrada en el Arches National Park, Utah, es una gran roca de<br />

3 000 000 kg que ha estado en equilibrio estable durante milenios. Tenía<br />

de vecina una compañera más pequeña, llamada “lasca del viejo bloque”,<br />

que cayó durante el invierno de 1975. La Roca Equilibrada apareció<br />

en una de las primeras escenas de la película Indiana Jones y la última<br />

cruzada. En este capítulo se estudiarán las condiciones bajo las que un<br />

objeto está en equilibrio. (John W. Jewett Jr.)<br />

12.1 Objeto rígido en equilibrio<br />

12.2 Más acerca del centro de gravedad<br />

12.3 Ejemplos de objetos rígidos en equilibrio estático<br />

12.4 Propiedades elásticas de los sólidos<br />

12 Equilibrio estático y elasticidad<br />

En los capítulos 10 y 11 se estudió la dinámica de los objetos rígidos. Parte de este capítulo<br />

aborda las condiciones en que un objeto rígido está en equilibrio. El término equilibrio<br />

implica que el objeto está en reposo o que su centro de masa se mueve con velocidad<br />

constante en relación con un observador en un marco de referencia inercial. Aquí sólo se<br />

trata con el primer caso, en el que el objeto está en equilibrio estático. El equilibrio estático<br />

representa una situación común en la práctica ingenieril, y los principios que involucra<br />

son de especial interés para ingenieros civiles, arquitectos e ingenieros mecánicos. Si es<br />

estudiante de ingeniería, sin duda llevará un curso avanzado de estática.<br />

La última sección de este capítulo trata sobre la forma con que se deforman los objetos<br />

bajo condiciones de carga. Un objeto elástico regresa a su forma original cuando se quitan<br />

las fuerzas deformantes. Se definen muchas constantes elásticas, cada una correspondiente<br />

a un tipo diferente de deformación.<br />

12.1 Objeto rígido en equilibrio<br />

En el capítulo 5 se explicó el modelo de partícula en equilibrio, en el que una partícula<br />

se mueve con velocidad constante porque la fuerza neta que actúa sobre ella es cero. La<br />

situación con objetos reales (extendidos) es más compleja, porque dichos objetos con<br />

frecuencia no se pueden modelar como partículas. Para que un objeto extendido esté en<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!