03.03.2017 Views

SERWAY - JEWETT

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 14.7 Otras aplicaciones de la dinámica de fluidos 405<br />

Respuesta Modele una porción de agua que sale del orificio<br />

como un proyectil. Encuentre el tiempo en que la<br />

porción golpea la mesa desde un orificio en una posición<br />

arbitraria:<br />

y f y i v yi t<br />

0 y 1 0<br />

t<br />

2y 1<br />

g<br />

1<br />

2gt 2<br />

1<br />

2gt 2<br />

Encuentre la posición horizontal de la porción en el tiempo<br />

cuando golpea la mesa:<br />

x f x i v xi t 0 2g 1y 2 y 1 2<br />

2 1y 2 y 1 y 1 2 2<br />

2y 1<br />

g<br />

Maximice la posición horizontal al tomar la derivada de<br />

x f en relación con y 1 (porque y 1 , la altura del orificio, es la<br />

variable que se puede ajustar) e iguale a cero:<br />

dx f<br />

dy 1<br />

1<br />

2 122 1y 2 y 1 y 1 2 2<br />

1>2 1y 2 2y 1 2 0<br />

Resuelva para y 1 : y 1<br />

1<br />

2y 2<br />

Por lo tanto, para maximizar la distancia horizontal, el orificio debería estar a la mitad entre el fondo del tanque y la superficie<br />

superior del agua. Abajo de esta posición, el agua se proyecta a una mayor rapidez pero cae durante un intervalo<br />

de tiempo breve, lo que reduce el alcance horizontal. Arriba de este punto, el agua está en el aire durante un intervalo de<br />

tiempo más largo pero se proyecta con una rapidez horizontal menor.<br />

14.7 Otras aplicaciones de la dinámica<br />

de fluidos<br />

Considere las líneas de corriente que circulan alrededor del ala de un avión, como se<br />

muestra en la figura 14.21. Suponga que la corriente de aire horizontal se aproxima al<br />

ala desde la derecha con una velocidad v S 1. La inclinación del ala hace que la corriente<br />

de aire se desvíe hacia abajo con una velocidad v S 2. Ya que la corriente de aire se desvía<br />

por el ala, el ala debe ejercer una fuerza sobre la corriente de aire. De acuerdo con la<br />

tercera ley de Newton, la corriente de aire ejerce una fuerza F S sobre el ala que es igual en<br />

magnitud y opuesta en dirección. Esta fuerza tiene una componente vertical llamada sustentación<br />

(o sustentación aerodinámica) y una componente horizontal llamada arrastre.<br />

La sustentación depende de muchos factores, como la rapidez del avión, el área del ala,<br />

la curvatura del ala y el ángulo entre el ala y la horizontal. La curvatura de las superficies<br />

del ala hace que la presión sobre el ala sea menor que la presión debajo del ala debido al<br />

efecto Bernoulli. Esta diferencia de presión ayuda a la sustentación sobre el ala. A medida<br />

que el ángulo entre el ala y la horizontal aumenta, se establece un flujo turbulento sobre<br />

el ala para reducir la sustentación.<br />

En general, un objeto que se mueve a través de un fluido experimenta sustentación<br />

como resultado de cualquier efecto que haga que el fluido cambie su dirección mientras<br />

circula por el objeto. Algunos factores que influyen en la sustentación son la forma del<br />

objeto, su orientación respecto al flujo de fluido, cualquier movimiento de giro que pueda<br />

tener y la textura de su superficie. Por ejemplo, a una bola de golf golpeada con un palo<br />

se le da un rápido giro hacia atrás debido a la inclinación del palo. Los hoyuelos en la<br />

bola aumentan la fuerza de fricción entre la bola y el aire, de modo que el aire se adhiere<br />

a la superficie de la bola. La figura 14.22 (página 406) muestra el aire que se adhiere a<br />

la bola y se desvía hacia abajo como resultado. Ya que la bola empuja el aire hacia abajo,<br />

el aire debe empujar hacia arriba sobre la bola. Sin los hoyuelos, la fuerza de fricción es<br />

menor y la bola de golf no viaja tanto. Puede parecer contrario a la intuición aumentar<br />

el intervalo al aumentar la fuerza de fricción, pero la sustentación ganada al girar la bola<br />

más compensa la pérdida de alcance debida al efecto de fricción sobre el movimiento<br />

F<br />

Arrastre<br />

Sustentación<br />

Figura 14.21 Flujo de línea de<br />

corriente alrededor del ala de<br />

un avión en movimiento. El aire<br />

que se aproxima desde la derecha<br />

se desvía hacia abajo por el ala.<br />

Por la tercera ley de Newton, esta<br />

desviación debe coincidir con una<br />

fuerza hacia arriba sobre el ala<br />

proveniente del aire: sustentación.<br />

Debido a la resistencia del aire,<br />

también hay una fuerza opuesta a<br />

la velocidad del ala: arrastre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!