03.03.2017 Views

SERWAY - JEWETT

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 17.4 El efecto Doppler 485<br />

v<br />

f ¿ a b f 1fuente móvil hacia el observador2 (17.11)<br />

v v S<br />

Es decir: la frecuencia observada aumenta siempre que la fuente se mueva hacia el observador.<br />

Cuando la fuente se aleja de un observador estacionario, como es el caso del observador<br />

B en la figura 17.9a, el observador mide una longitud de onda que es mayor que <br />

y escucha una frecuencia reducida:<br />

f ¿<br />

v<br />

a b f 1fuente que se aleja del observador 2 (17.12)<br />

v v S<br />

La correspondencia general para la frecuencia observada cuando una fuente es móvil y<br />

un observador está en reposo se expresa como la ecuación 17.11, con la misma convención<br />

de signo aplicada a v S como se aplicó a v O : un valor positivo se sustituye para v S cuando la<br />

fuente se mueve hacia el observador, y un valor negativo se sustituye cuando la fuente se<br />

aleja del observador.<br />

Por último, al combinar las ecuaciones 17.9 y 17.11 se obtiene la siguiente correspondencia<br />

general para la frecuencia observada:<br />

f ¿ a v v O<br />

v v S<br />

b f (17.13)<br />

En esta expresión los signos para los valores sustituidos para v O y v S dependen de la dirección<br />

de la velocidad. Un valor positivo se usa para movimiento del observador o la fuente<br />

hacia el otro (asociado con un aumento en la frecuencia observada), y un valor negativo<br />

se usa para movimiento de uno alejándose del otro (asociado con una disminución en la<br />

frecuencia observada).<br />

Aunque el efecto Doppler se experimenta más comúnmente con ondas sonoras, es un<br />

fenómeno común a todas las ondas. Por ejemplo, el movimiento relativo de la fuente y el<br />

observador produce un corrimiento de frecuencia en las ondas luminosas. El efecto Doppler<br />

se usa en los sistemas de radar policiacos para medir la rapidez de los vehículos<br />

automotores. Del mismo modo, los astrónomos usan el efecto para determinar la rapidez<br />

de estrellas, galaxias y otros objetos celestes en relación con la Tierra.<br />

Pregunta rápida 17.4 Considere los detectores de ondas acuáticas en tres posiciones A,<br />

B y C de la figura 17.9b. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero? a) La rapidez<br />

de onda es mayor en la posición A. b) La rapidez de onda es mayor en la posición C. c) La<br />

longitud de onda detectada es mayor en la posición B. d) La longitud de onda detectada<br />

es mayor en la posición C. e) La frecuencia detectada es mayor en la posición C. f) La<br />

frecuencia detectada es mayor en la posición A.<br />

Pregunta rápida 17.5 Usted está de pie sobre una plataforma en una estación de tren y<br />

escucha un tren que se aproxima a la estación con velocidad constante. Mientras el tren<br />

se aproxima, pero antes de que llegue, ¿qué escucha? a) la intensidad y la frecuencia del<br />

sonido aumentan, b) la intensidad y la frecuencia del sonido disminuyen, c) la intensidad<br />

aumenta y la frecuencia disminuye, d) la intensidad disminuye y la frecuencia<br />

aumenta, e) la intensidad aumenta y la frecuencia permanece igual, f) la intensidad<br />

disminuye y la frecuencia permanece igual.<br />

<br />

Expresión general de<br />

corrimiento Doppler<br />

PREVENCIÓN DE RIESGOS<br />

OCULTOS 17.1<br />

El efecto Doppler no depende<br />

de la distancia<br />

Algunas personas creen que<br />

el efecto Doppler depende<br />

de la distancia entre la fuente<br />

y el observador. Aunque la<br />

intensidad de un sonido varía a<br />

medida que la distancia cambia,<br />

la frecuencia aparente sólo<br />

depende de la rapidez relativa<br />

de la fuente y el observador.<br />

Mientras usted escucha una<br />

fuente que se aproxima,<br />

detectará intensidad creciente<br />

pero frecuencia constante.<br />

Mientras la fuente pasa,<br />

escuchará que la frecuencia<br />

cae súbitamente a un nuevo<br />

valor constante y la intensidad<br />

comienza a disminuir.<br />

EJEMPLO 17.5<br />

El radio–reloj descompuesto<br />

Su radio–reloj lo despierta con un sonido estable e irritante de 600 Hz de frecuencia. Una mañana funciona mal y no se<br />

puede apagar. Frustrado, arroja el radio–reloj por la ventana de su dormitorio en el cuarto piso, a 15.0 m del suelo. Suponga<br />

que la rapidez del sonido es de 343 m/s. Mientras escucha al radio–reloj que cae, ¿qué frecuencia escucha justo antes<br />

de que lo oiga chocar con el suelo?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!