13.12.2012 Views

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[1 5 1<br />

D o s s i e r<br />

tracción para construir su exemplum. La primera: la carencia de un nombre.<br />

Sustraer el nombre de la víctima significará transformarlo en la amenaza total<br />

que el mazorquero degollador dirige al gaucho Jacinto Cielo 34 . Marca de una<br />

desubjetivación y de un vaciado cuyo límite es la palabra "unitario".<br />

"Unitario que agarramos lo estiramos", señala la voz que enuncia y que trans-<br />

forma esa fiesta en un circuito de producción: amarrar, sobar, pinchar, tan-<br />

tiar, agarrar, sujetar, etc.; destinado a convertir toda potencia humana en una<br />

masa única, a reducir toda conducta a una única reacción: el clamoreo.<br />

Sustracción de un nombre que revela su pluralidad en los siguientes versos<br />

"Cuando algunos en camisa/ se empiezan a revolcar,/ y a llorar", y encarna<br />

por ello la posibilidad de un colectivo: los unitarios son faenados, los unitar-<br />

ios no son salvajes, los unitarios son humanos, los federales no son humanos.<br />

El circuito vacía, aspira y desangra. Segunda sustracción: arrojarnos al<br />

mundo glosolálico del que ha perdido la palabra y sólo le queda el clamoreo.<br />

Sustraer la palabra es sustraer la humanidad. Pero sustraer la humanidad en<br />

su sentido más literal es también despoblar un territorio. Absoluta sustrac-<br />

ción la de Ascasubi que presenta la tortura como un desierto que todo lo<br />

engulle: nombre, lenguaje, humanidad y territorio. A medida que la víctima<br />

sacrificial desciende en las estaciones del infierno; los matarifes, ese desierto,<br />

avanzan y todo lo desterritorializan: es la catástrofe.<br />

En la última estación de ese descenso se transforma un humano en una cosa:<br />

alimento para los chanchos 35 . Vaciado de un cuerpo amarrado, sobado, pin-<br />

chado que permite la constitución de un espacio donde caben todos los cuer-<br />

pos. Ascasubi hace franquear un límite a los federales para que veamos. Sin<br />

embargo, ese franqueo produce una torsión en el ejercicio del poder que ilu-<br />

mina el rostro de sus ejecutantes y nos advierte, por fin, acerca de su natu-<br />

raleza: se trata del mal en su forma más radical, aquel cuya lógica consiste en<br />

su propia ejecución. Aquí, a diferencia de lo que sucedía en "El matadero" la<br />

violencia se des-institucionaliza y comienza a funcionar de forma autónoma.<br />

Violencia maquínica: "unitario que agarramos lo estiramos". En la lógica de<br />

la máquina los cuerpos que gozan y sufren ya son otra cosa desde el inicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!