13.12.2012 Views

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[5 5<br />

deserciones, comienzan a contribuir Emilio Di Cavalcanti, el payaso Piolim,<br />

Pagú, Benjamín Péret, y otros. Más agresiva que la primera, se lanza contra<br />

enemigos identificados: especialmente, el folklorismo de Mario de Andrade<br />

y el nacionalismo de tendencia fascista de los verdeamarelistas.<br />

Bandeira, Manuel (Manuel Carneiro de Souza Bandeira Filho). (Recife,<br />

1886 - Río de Janeiro, 1968). Poeta y prosista. Uno de los escritores más rep-<br />

resentativos de la Generación del ‘22. En 1924 publica O ritmo disoluto y,<br />

en 1930, Libertinagem. Fue miembro de la Academia de Letras. Utiliza el<br />

verso libre, y se destaca por sus ironías. Escribe, además, un Panorama da<br />

Poesía Brasileira.<br />

Bopp, Raul. (Río Grande do Sul, 1898 - Río de Janeiro, 1984). Poeta.<br />

Después de 1930 se incorpora al grupo modernista de San Pablo. Participó<br />

en el grupo verde-amarelo y fue uno de los creadores de la Antropofagia. Su<br />

Cobra Norato (1931), dedicado a Tarsila do Amaral, es un poema en verso<br />

libre, que maneja elementos de la cultura nativa amazónica y lenguaje popu-<br />

lar, ejemplo paradigmático de las síntesis propuestas por la antropofagia.<br />

Brecheret, Victor. (Italia, 1894 - San Pablo, 1955). Escultor. Estudió en el<br />

Liceo de Artes y Oficios de São Paulo y se perfeccionó en París. ‘Descubierto’<br />

en 1920 por quienes formarían el grupo modernista, se convierte en fuente<br />

de inspiración y participante del movimiento. Aunque se encuentra en París,<br />

patrocinado por el Estado brasileño, sus trabajos se exponen en la Semana de<br />

Arte Moderno.<br />

V a n g u a r d i a s<br />

Di Cavalcanti, Emiliano (Emiliano Augusto Cavalcanti de Alburquerque e<br />

Melo). (Río de Janeiro, 1897-1976) Ilustrador, caricaturista, pintor y colab-<br />

orador en periódicos y revistas. Uno de los mentores de la Semana del "22".<br />

Conoció en Europa a los grandes maestros de la vanguardia: Picasso,<br />

Cocteau, Blaise Cendrars, Matisse. Ilustró varios libros modernistas: Juca<br />

Mulato, de Menotti del Picchia, Losango Cáqui de Mario de Andrade y<br />

otros. Preso político en varias oportunidades, nunca dejó de participar en<br />

actividades culturales tanto colectivas como individuales.<br />

Graça Aranha, José Pereira da. (1868-1931). Escritor y diplomático. Su nom-<br />

bre ya consagrado lo convirtió en el vocero de la Semana del ‘22, pero su par-<br />

ticipación fue conflictiva, en parte, por su brasileñismo totalmente pre-<br />

scindente de lo no nacional. Se lo coloca entre los escritores del modernismo<br />

pero ninguna de las ramas en las que se divide lo define como guía.<br />

Klaxon. Primera revista brasileña de vanguardia, publica nueve números<br />

entre 1922 y 1923. Su comité lo formaban Menotti del Picchia y Guilherme<br />

de Almeida pero, aunque no registraba su firma, Mario de Andrade parece<br />

ser su líder. Muestra el mismo espíritu de la Semana de Arte Moderno a<br />

través de artículos, poemas, comentarios, críticas de arte, bromas y burlas. Se<br />

pone el acento en el "alma colectiva" de la revista y el ímpetu constructivo,<br />

se intenta representar un presente transitado por la modernización y la con-<br />

fianza en el progreso. Su estética es fuertemente renovadora tanto por dia-<br />

gramación como por las ilustraciones (Di Cavalcanti y Brecheret). De carác

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!