13.12.2012 Views

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[1 5 3<br />

quero le habla al Cielo y lo amenaza. Ver Os origens do totalitarismo. Op. cit.<br />

35 Aquí se sigue el camino inverso del joven unitario del Matadero. No hay inter-<br />

pelación alguna, sino una advertencia: unitario que agarramos lo estiramos. El<br />

estirar es equivalente a desubjetivar.<br />

36 No hay bárbaro sin una historia previa, que es la de la civilización que él viene<br />

a incendiar". Michel Foucault en Em defesa da sociedade. São Paulo. Martins<br />

Fontes, pág. 233. ¿Cuál es la civilización de una patria nueva? ¿El proyecto de<br />

Echeverría? ¿El proyecto de Sarmiento?<br />

37 Para finalizar habría que señalar que en estos dos textos aparecen dos modos<br />

de lo martirológico. En "El matadero", el joven unitario se convierte en un már-<br />

tir a partir de su propia voluntad y la decisión de procurarse la muerte nos des-<br />

cubre que es posible escamotearse de toda violencia; en cambio, en "La<br />

refalosa" lo martirológico se da de un modo involuntario, es un efecto de lec-<br />

tura, pues aquel despojamiento de todo<br />

atributo humano se transforma en una advertencia para no dejarnos gobernar<br />

por el mal absoluto.<br />

D o s s i e r

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!