13.12.2012 Views

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[1 9<br />

las formas de cultura que el viaje moderno produce-, en el tránsito entre Bra-<br />

sil y Europa, buscando lo nacional sin dejar de ser cosmopolita, Oswald di-<br />

seña su "yo".<br />

La revelación de un arte de ruptura y la amistad -algunos años después- con<br />

otros intelectuales brasileños que también querían renovar modelos esclero-<br />

sados, fueron condiciones fundamentales para un primer impulso transgre-<br />

sor. La escritura colectiva de El perfecto cocinero de las Almas de este Mun-<br />

do (1918) -con Leo Vaz, Deisi, Guillermo de Almeida y otros- fue una pre-<br />

figuración de la actividad grupal de la vanguardia en la década del 20. El pe-<br />

riodismo, la literatura, el dibujo, se alternan en este "diario", donde el hu-<br />

mor, la parodia, el collage y la instantánea son los rasgos dominantes, que<br />

Oswald usó como técnicas contra la tradición literaria brasileña del natura-<br />

lismo, del parnasianismo y la retórica solemne.<br />

Pero la muestra más importante de la producción de los jóvenes artistas bra-<br />

sileños tuvo lugar recién en 1922, año en que se llevó a cabo en el Teatro Mu-<br />

nicipal de San Pablo, entre el 13 y el 17 de febrero, la "Semana de Arte Mo-<br />

derno", acontecimiento en el cual participaron exponentes de distintas gene-<br />

raciones y diferentes concepciones literarias. Avalada financiera y socialmen-<br />

te por un comité integrado por hacendados (entre los que estaba Paulo Pra-<br />

do, también escritor) y reconocidos intelectuales de la época (el académico<br />

Graça Aranha, entre otros), la Semana convocó a varios artistas jóvenes con<br />

inquietudes renovadoras. A pesar del apoyo institucional, el público rechazó<br />

escandalizado la pintura de Anita Malfatti y Di Cavalcanti, la música de Hei-<br />

tor Villa-Lobos, y la poesía de Manuel Bandeira, Mário de Andrade y Os-<br />

wald. Era la concepción moderna e integral del arte que compartían lo que<br />

provocaba ese rechazo.<br />

Y aunque no podemos afirmar que estamos ya ante una vanguardia radicali-<br />

zada -por el apoyo académico y hasta oficial, y las expresiones aisladas de re-<br />

beldía vanguardista-, en esta primera experiencia pública y colectiva está el<br />

germen que daría lugar, dos años después, al llamado modernismo "Pau-Bra-<br />

sil". Entonces sí, con el pronunciamiento del "Manifiesto de la Poesía Pau-<br />

V a n g u a r d i a s<br />

Brasil", el embrionario modernismo brasileño supera la exhibición ocasional<br />

y se convierte en un programa.<br />

Alrededor de las consignas de este manifiesto se reunieron las pintoras Tarsi-<br />

la de Amaral y Anita Malfatti, y los escritores Menotti del Picchia, Oswald y<br />

Mário de Andrade, integrantes del llamado Grupo de los cinco. Según un cri-<br />

terio artístico, "Pau-Brasil" define claramente la poesía que pretende: sínte-<br />

sis, equilibrio geométrico, invención, humor, novedad y sorpresa. Para con-<br />

cretar estos propósitos, el grupo pone en práctica la aproximación de elemen-<br />

tos dispares, extraños por naturaleza, de modo que rescata la experiencia de<br />

yuxtaposición (atraso y modernidad) y la usa como técnica. Por su insisten-<br />

cia en el "acabado técnico", esta experiencia opera más en un sentido formal<br />

que sobre los contenidos (o, mejor, de la forma como contenido). Al mismo<br />

tiempo, y por la búsqueda permanente de la línea y la sencillez en el arte, no<br />

es casual el encuentro con el primitivismo: primero, considerado en su sínte-<br />

sis formal; posteriormente, con la Antropofagia, en su carga política. Es ese<br />

límite el que Oswald percibe cuando critica -ya desde la perspectiva antropo-<br />

fagica- "la preocupación estética exclusiva" de Pau-Brasil 9 .<br />

Pese a esta autocrítica, hay innumerables continuidades entre los dos mani-<br />

fiestos y son muchos los postulados de Pau-Brasil que Oswald recicla, aun-<br />

que les imponga la orientación extraestética propia de la Antropofagia. El<br />

punto de partida ya está contenido en el "Manifiesto Pau-Brasil": "Sólo bra-<br />

sileños de nuestra época. Lo necesario de química, de mecánica, de economía<br />

y de balística. Todo digerido" 10 . La productividad de esta afirmación se hará<br />

plena en la Revista de Antropofagia, en el "Manifiesto Antropófago" de Os-<br />

wald de Andrade y en textos de otros integrantes del grupo: Macunaíma de<br />

Mário de Andrade (quien participó sólo en la primera etapa de la revista) y<br />

Cobra Norato de Raul Bopp.<br />

La aventura antropófaga concluye en 1930, tanto por presiones externas -so-<br />

bre todo de la Iglesia- como por discrepancias en el seno del grupo. También<br />

la situación política del país había cambiado y se anunciaban tiempos duros<br />

bajo el gobierno de Gétulio y el nacionalismo de derecha: "Mil novecientos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!